Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
INTRODUCCIÓN: Actualmente el cannabis es la droga ilegal más consumida en Europa, principalmente con un fin recreativo. La población que la consume no percibe la amenaza que supone esta droga para la salud, ya que provoca efectos negativos relacionados con diversas patologías mentales. En España el 30,4% de la población entre 15-64 años ha consumido alguna vez en la vida cannabis y el 1,9% la consume a diario.
OBJETIVO: Describir la relación entre el consumo de cannabis y el desarrollo de psicosis.
MÉTODO: Se ha realizado una exhaustiva búsqueda bibliográfica sobre el tema estudiado en las siguientes bases de datos: Scielo, PubMed, Cuiden y Medline. Como criterios de búsqueda se han utilizado los siguientes descriptores: “Psicosis Inducidas por Sustancias”, “Cannabis”, “Salud Mental” y “Trastornos Mentales”. Se acotaron las fechas de publicación desde el 2000 hasta la fecha actual. Resultaron 26 documentos y se efectuó una lectura crítica. Se utilizaron artículos completos en español o inglés. Se excluyeron aquellos artículos a los que no se pudo acceder de manera completa o artículos de opinión.
RESULTADOS: Aquellas personas que consumen con frecuencia cannabis, pueden llegar a desarrollar psicosis de corta duración a corto plazo, pero puede llegar a ser el inicio de una esquizofrenia futura, especialmente en pacientes con vulnerabilidad. Destacan las funciones atencionales y ejecutivas como las funciones cognitivo-conductuales más afectadas.
CONCLUSIONES: Las evidencias identifican que el uso prolongado de cannabis puede provocar alteraciones psicóticas en aquellas personas con predisposición y que consuman con frecuencia.
A solas con Ana González-Pinto
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS
Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
Proteger la salud mental de los adolescentes
Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
A solas con Eduard Vieta
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025
A solas con Celso Arango
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/01/2025
Las palabras de la bestia hermosa: breve manual de psiquiatría con alma
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 08/01/2025