La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Evaluación del Afrontamiento en la Vida Diaria de Mujeres Victimas de Maltrato de Pareja que pertenecen a un Grupo de Autoayuda en Violencia Intrafamiliar
Autor/autores:
Falcuneri Ocaña Alfaro
Área temática:
Psicoterapias .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Psicologo Universidad ricardo Palma Lima - Perú.
Magister en Psicologia Clínica y Candidato a doctor Universidad de Santiago de Chile.
Docente Universidad Miguel de Cervantes - Chile.
Psicologo Programa Salud Mental - San Ramón. Santiago-Chile
RESUMEN
Se presenta, en este trabajo los resultados de una investigación que aborda sobre el Afrontamiento en la Vida diaria de Mujeres Victimas de Maltrato de Pareja que pertenecen a un Grupo de Autoayuda en Violencia Intrafamiliar.
El tipo de estudio es experimental y de Medidas Repetidas (MR). La variable independiente es el Grupo de Autoayuda y la variable dependiente es el Afrontamiento.
La muestra es probabilística y de tipo aleatoria y estuvo compuesto por 10 mujeres.
Se utilizó la Escala de Afrontamiento de Gabaldón y Colaboradores (1993).
Según los resultados se concluye que la participación en los grupos de Autoayuda no muestra diferencias estadísticamente significativas en relación al afrontamiento en la vida diaria, de las mujeres victimas de violencia de pareja.
Palabras clave: Grupo de autoayuda, Afrontamiento, Violencia de pareja.