La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Experiencia de Terapia Grupal en Salud Mental con Mindfulness
Autor/autores:
Paula María Pleguezuelo Garrote
Fecha Publicación: 22/12/2015
Área temática:
Psicología general .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
El Mindfulness o Consciencia Plena hace referencia al refinamiento de nuestra capacidad para prestar atención, a través de una consciencia
prolongada y penetrante (1). Según Jon Kabat-Zinn (1) ?la consciencia plena implica prestar atención de un modo en particular: con un fin, en el
momento presente y sin juzgar?.
Implica desarrollar y refinar un método, a través de una auto-observación sistemática, para lograr intimar en mayor medida con la propia
experiencia. Esto incluye la suspensión voluntaria del impulso que experimentan los seres humanos a caracterizar, evaluar y juzgar. De este modo
surgen múltiples posibilidades para superar los trillados cauces de nuestros procesos de pensamiento y reacciones emotivas de naturaleza automática
(1).
Debido a la gran amplitud del campo de la experiencia en el que puede aplicarse la consciencia plena (sensaciones, percepciones, impulsos,
emociones, pensamientos, etc), presenta un inmenso potencial para ayudar a quienes padecen dificultades emocionales, habiendo obtenido
resultados muy satisfactorios en la prevención y tratamiento de la depresión, ansiedad, dolor crónico, etc. (2).
OBJETIVO
En el Complejo Hospitalario de Jaén hemos empezado a poner en marcha un grupo de terapia basado en
el Mindfulness, concretamente en la Terapia Cognitiva de la Depresión Basada en la Consciencia Plena (2),
adaptándola a otros problemas emocionales como Ansiedad. Nuestra intención es comunicar cual ha sido
nuestra experiencia hasta ahora.