Fluvoxamina prometedor antidepresivo usado como tratamiento en pacientes con COVID 19. Una revisión de la literatura
Autor/autores: Cristian Salas Rojas

RESUMEN
Resumen
Objetivos: Realizar una revisión de la literatura sobre el fármaco antidepresivo fluvoxamina como tratamiento prometedor en pacientes con COVID-19, en base a su mecanismo de acción antidepresiva-antiinflamatoria, su efecto clínico en COVID-19, ensayos clínicos, dosificación, duración del tratamiento, costo, efectos adversos y discusión sobre su eficacia.
Materiales y métodos: Revisión exhaustiva de artículos en base de datos pubmed entre 2020-2022.
Resultados: La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo virus de ARN SARS-CoV-2.La fluvoxamina es un antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) y agonista del receptor Sigma-1, el cual desempeña un papel importante en la replicación de COVID-19 en las células. Existen varios mecanismos potenciales de tratamiento que posee fluvoxamina, incluidos efectos antiinflamatorios y posibles efectos antivirales. Parece ser un tratamiento prometedor para prevenir el deterioro clínico precoz en pacientes con COVID-19 y en quienes requieren hospitalización. Sin embargo, se necesitan estudios a mayor escala para establecer conclusiones definitivas entorno a los posibles efectos beneficiosos que poseería en la prevención del deterioro clínico en casos de COVID-19.
Palabras clave: Fluvoxamina, Receptor Sigma 1, antidepresivo, antiinflamatorio, COVID-19.
Palabras clave: Fluvoxamina, Receptor Sigma 1, antidepresivo, antiinflamatorio, COVID-19.
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Psiquiatría general , Psicofármacos , Coronavirus .
-Docente instituto Profesional AIEP. Sede Antofagasta/Calama. -Clínica Antofagasta.
Articulos relacionados
-
Hipomanía inducida por sertralina. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Psiquiatría y distonía mioclónica Maria Basteguieta Gardeazabal et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El doble filo del tratamiento con antidepresivos Julia Rodriguez Martin et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Efecto de los antidepresivos sobre la inflamación Oscar Martin Santiago et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Analgesia con antidepresivos Joana Gonçalves Cerejeira et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
“Por trece razones”, o algunas de las causas sociales de aparición de conductas suicidas en los jóvenes. Ana Maciá-Casas et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022