Intervención cognitivo-conductual en un caso de angustia con agorafobia.
Autor/autores: Zaira Morales Domínguez
RESUMEN
En este trabajo presento el caso clínico de una joven de 25 años que presentaba trastorno de angustia con agorafobia, la intervención realizada y los resultados que se han mantenido a lo largo del tiempo. En éste queda patente la importancia de la motivación de la persona en querer conseguir una serie de cambios y la eficacia de algunas de las técnicas cognitivo-conductuales en este tipo de trastornos.In this work I present the clinical case of a 25-year-old young woman who was presenting disorder of distress with agoraphobia, the intervention and the results that have been kept throughout the time. In this one there remains clear the importance of the motivation of the person to obtain some changes and the efficiency of some of the cognitive - behavioral technologies in this type of disorders.
Palabras clave: Agorafobia
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Articulos relacionados
-
Sobre las causas de la agorafobia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 14/09/2022
-
Preferiría no hacerlo Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 18/04/2022
-
Agorafobia y crisis de angustia. Causas y desencadenantes Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 11/04/2018
-
Intervención cognitivo-conductual en un caso de angustia con agorafobia. Zaira Morales Domínguez
Fecha Publicación: 29/07/2011
-
Tratamiento cognitivo-conductual de un trastorno de angustia con agorafobia: a propósito de un caso. Raquel Remesal Cobreros et. al
Fecha Publicación: 23/03/2011
-
Tratamiento cognitivo-conductual de un trastorno de angustia con agorafobia: a propósito de un caso. E. Torrico Linares
Fecha Publicación: 12/12/2010