Tratamiento cognitivo-conductual de un trastorno de angustia con agorafobia: a propósito de un caso.
Autor/autores: E. Torrico Linares
RESUMEN
One is a patient of 35 years who suffers an anxiety disorder with agoraphobia. Three sessions are dedicated to the evaluation diagnoses and functional and the treatment is developed of intensive form in eight sessions. Techniques of cognitive-behavioral cut are used: psychoeducatión, training in breathing and relaxation, cognitive techniques and of control of avoidance conducts, including the interoceptive exhibition and to feared situations. After the treatment sessions the general levels of anxiety diminish considerably, disappear the crises of anxiety, as well as the conducts of escape and avoidance. Sessions of pursuit stay monthly and later semimonthly, that they have by purpose of objetive the maintenance of the therapeutic profits. It is observed throughout these sessions of pursuit the remission of the anguish crises and the associate symptomatology.Se presenta el caso de un sujeto de 35 años que padece un trastorno de angustia con agorafobia. Se dedican tres sesiones a la evaluación diagnóstica y funcional y el tratamiento se desarrolla de forma intensiva en ocho sesiones. Se utilizan técnicas de corte cognitivo-conductual: psicoeducación, entrenamiento en respiración y relajación, técnicas cognitivas y de control de conductas de evitación, incluyendo la exposición interoceptiva y a situaciones temidas. Tras las sesiones de tratamiento los niveles generales de ansiedad disminuyen considerablemente, desaparecen las crisis de ansiedad, así como las conductas de escape y evitación. Se mantienen sesiones de seguimiento mensuales y posteriormente bimensuales, que tienen por finalidad objetivar el mantenimiento de los logros terapéuticos. Se observa a lo largo de estas sesiones de seguimiento la remisión de las crisis de angustia y la sintomatología asociada.
Palabras clave: Agorafobia, Caso clínico, Trastorno de angustia, Trastorno de pánico, Tratamiento cognitivo-conductual
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Articulos relacionados
-
Aproximaciones cognitivo conductuales en psicosis Alfredo Samaniego de Lucas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Sobre las causas de la agorafobia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 14/09/2022-
Preferiría no hacerlo Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 18/04/2022-
Tratamiento cognitivo-conductual combinado con EMDR en un caso de “Ictus isquémico subagudo de arteria cerebral posterior izquierda” combinado con gran ansiedad y ataques de pánico incapacitante Ana Mª Bastida de Miguel
Fecha Publicación: 01/04/2019-
Tratamiento psicológico de las crisis de pánico: La importancia de la Psicoeducación. Dolores Pineda Tenor et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018-
Agorafobia y crisis de angustia. Causas y desencadenantes Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 11/04/2018
-
-
-
-
-