Autor/autores:
ANA GARCÍA-DANTAS
, JUANA MARÍA TRINIDAD-MONTERO, PILAR IGLESIA-MELLADO
Fecha Publicación: 01/04/2019
Área temática:
Salud mental .
Tipo de trabajo:
Póster
Hospital Universitario Virgen del Rocío
Las náuseas y los vómitos graves en el embarazo (hiperémesis del embarazo) producen gran interferencia en la vida diaria de la mujer con importantes consecuencias emocionales, físicas y económicas, pues a menudo precisa de múltiples ingresos hospitalarios. Ocasionalmente causa complicaciones del embarazo y resultados adversos en los recién nacidos como el bajo peso al nacer. Numerosos estudios destacan la influencia de factores psicológicos en la aparición y mantenimiento de este problema y probablemente, esto sea el motivo por el que en ocasiones la eficacia de los fármacos sea limitada. Con todo esto, el objetivo de esta revisión es examinar la eficacia de la intervención psicológica en mujeres embarazadas con hiperémesis gravídica.
Haciendo uso de los siguientes descriptores (términos MeSH): “HYPEREMESIS GRAVIDARUM” AND “PSYCHOLO* INTERVENTION OR THERAPY” se realiza una búsqueda en Cochrane, Tripdatabase y PubMed. Usando como filtro para todas las búsquedas que las publicaciones fueran posteriores al 2010. Ejercicios de relajación, la terapia conductual y la terapia cognitiva basada en el mindfulness son algunas de las intervenciones más utilizadas, sin embargo, se necesitan más estudios para mostrar una mayor evidencia de la eficacia de este tipo de intervenciones en las mujeres con náuseas y vómitos durante el embarazo.
Palabras clave: Hiperemesis, embarazo