Introducción: Durante la gestación, las mujeres experimentan cambios físicos y psicológicos, pudiendo convertirlas en un colectivo vulnerable a nivel de salud mental, también durante el primer año de crianza.
Objetivo general: Recoger la percepción subjetiva respecto a la atención sanitaria recibida y el impacto emocional durante la pandemia de la Covid-19, de 326 mujeres en período perinatal de Cantabria, Cataluña y Asturias.
Metodología: Mediante encuesta anónima, transversal y en línea, se recogieron datos sociodemográficos y variables relacionadas con la atención perinatal durante la pandemia, mediante el cuestionario “Coronavirus Perinatal Experinces-Impact Survey” (COPE-IS). La muestra estuvo compuesta por madres y gestantes (100% primíparas) en período perinatal coincidido con la pandemia.
Resultados y conclusiones: Las participantes destacaron que la pandemia de la Covid-19 había afectado a su estrés y salud mental de forma moderada y prácticamente la totalidad del grupo percibió cierto empeoramiento en la atención perinatal recibida, además de no asistir a los grupos de apoyo virtuales. La pandemia ha conllevado cambios asistenciales a las mujeres embarazadas, en posparto y/o primer año de crianza, que han impactado en su salud mental. Es necesario seguir investigando para establecer un protocolo específico de acompañamiento psicológico y emocional al colectivo.
A solas con Ana González-Pinto
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS
Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
Proteger la salud mental de los adolescentes
Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
A solas con Eduard Vieta
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025
Red de aprendizaje de la aromaterapia
Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
A solas con Celso Arango
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/01/2025