Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | III Edición | 2002
La consideración de los fenómenos psíquicos inconscientes en la psicoterapia concreta de actitudes.
Autor/autores: Alberto Clavijo Portieles
RESUMEN
A partir de los conceptos de Bassin y Uznadzé, la Escuela Cubana de Psicoterapia que fundara José Angel Bustamante considera los fenómenos psíquicos inconscientes como un reflejo social, internalizado y automatizado, con componentes tanto neurofisiológicos (biológicos) como psicológicos (sociales) en su estructura funcional y modo de actuar, que opera en las estructuras límbicas como background de la conciencia a manera de software portador del códico de comunicación social.
En este trabajo se aborda el tema, destacando el papel medular que, acerca de la función inductora y reguladora sobre el comportamiento, juegan las actitudes inconscientes, así como la forma en que éstas son manejadas en el contexto de la psicoterapia concreta de actitudes, desarrollada por el autor.
Palabras clave: Actitudes, Actividad inconsciente, Inconsciente, Psicoanálisis, Psicoterapia, Terapia de actitudes
Área temática: Tratamientos .
Articulos relacionados
-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024
-
La curación por la palabra en Rof Carballo Antonio Piñas Mesa
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
¿El Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado es una metodologia adecuada para la evaluación de la eficacia terapéutica de las psicoterapias? Felipe de Souza Andrade Martins
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes. María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024