Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
La importancia de divulgar y concientizar el papel del psicólogo clínico dentro del contexto hospitalario
Autor/autores: Monserrat Fuentes Hernández , Gabriela de J. Ramos Flores
RESUMEN
En materia de salud mental, la crisis pandémica del 2020 vino a sacudir las instituciones hospitalarias poniendo sobre la mesa una verdad que se sabe desde hace tiempo: la salud mental también forma parte de la salud integral. Hoy más que nunca, sabemos que se ha subestimado el silencioso impacto que tienen las afecciones emocionales tanto en pacientes como en el personal de salud en general.
Dentro del contexto hospitalario no es raro descubrir que el mismo personal no posee una noción clara en relación al trabajo del psicólogo clínico como parte del equipo multidisciplinario, perpetuando estereotipos y limitando su actuar. También no es raro encontrar, tanto en médicos como en pacientes, renuencia a reconocer el trabajo del psicólogo por miedo al dolor psíquico, pues muchas veces es más fácil medicar que afrontar o prevenir a través de una psicoterapia.
Como consecuencia, podemos ser testigos de que las personas que laboran en los nosocomios, y que no le dan seguimiento a su conflictiva emocional decaen ante la incertidumbre, la insatisfacción laboral, el agotamiento físico y emocional, el dolor psíquico crónico, el burnout o enfermedades psicosomáticas, que finalmente pueden cristalizar en una franca insensibilidad al momento de interactuar con los pacientes.
Nuestra propuesta va encaminada a difundir y generar conciencia respecto al rol del psicólogo en el medio hospitalario, ofreciendo una visión más completa de las funciones, necesidades y limitaciones, rompiendo paradigmas, tabúes y estereotipos, en beneficio de una dinámica más integral y funcional entre el personal de salud.
Palabras clave: concientizar, psicólogo clínico, hospital
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
Centro Eleia Actividades Psicológicas Plantel Norte
Comentarios de los usuarios
Lisandro Antonio Durán Robles
Psiquiatría - Canadá
Fecha: 28/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Conducta suicida y adicciones conductuales. Manejo desde UHB. Juan José De Frutos Guijarro et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Aislamiento y Contención: Eficacia, Impacto y Alternativas Oscar Martin Santiago et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Caso clínico de terapia asistida con animales María De Los Reyes Herráez Robleda et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Transdiagnóstico como enfoque central para la implementación de las Directrices Anticipadas en Psiquiatría Liliana Mondragón Barrios et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Cinedebate terapéutico en un hospital de día polivalente Ramón Felipe Prado
Fecha Publicación: 20/05/2024