Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
INTRODUCCIÓN:
Los casos de esquizofrenia infantil son poco comunes y difíciles de detectar en sus primeras etapas. Estadísticamente, el trastorno afecta a un 1% de la población, con más frecuencia a niños que a niñas, en una razón de 2 a 1.
Podemos definir la esquizofrenia como un tipo específico de alteración del pensamiento, sentimiento y relación con el mundo externo que se inicia, habitualmente, durante la adolescencia ó al inicio de la edad adulta.
OBJETIVOS
Conocer las características de la esquizofrenia en la infancia.
Revisar la naturaleza de los modelos teóricos de mayor aceptación en la actualidad sobre Psicosis de inicio temprano, así como sus diferentes abordajes.
METODOLOGÍA:
Búsqueda bibliográfica a cerca de la etiopatogenia de la psicosis en la infancia.
RESULTADOS:
En estos casos la intervención temprana puede permitir paliar o actuar contra el curso y desarrollo del trastorno, sobre todo si aparecen en la infancia ya que (si tiene éxito) puede permitir al paciente concluir sus estudios o etapa formativa, facilitando que pueda adquirir competencias y habilidades indispensables para lograr un medio de vida.
El abordaje del trastorno esquizofrénico y de las fases precoces de los trastornos psicóticos exige una elección cuidadosa de los diferentes tipos de intervenciones disponibles, su adecuada articulación, así como la opción de ámbito de intervención más adecuada.
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA
Oscar Fernández De la Vega
Fecha Publicación: 18/06/2024
Hasta que reviente
Beatriz Rodríguez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA
Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Complicaciones obstétricas y neuroimagen en esquizofrenia y primeros episodios psicóticos
Ana Costas Carrera
Fecha Publicación: 20/05/2024
Influencia de la raza y la migración en la experiencia de la psicosis
Estela Lozano Bori et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva
Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024