La Salud mental y el síndrome de Burnout en profesionales sanitarios en tiempos del COVID-19
Autor/autores: Samuel David Barbosa Ardila , Erwin Hernando Hernandez Rincon, Álvaro Romero Tapia, Roberto Baquero

RESUMEN
En marzo de 2020, Colombia, declaró la emergencia sanitaria por COVID-19, lo cual implicó que desde los entes gubernamentales se tomarán acciones enfocadas en fortalecer la prestación de servicios de salud hospitalarios y mantener el aislamiento social en el país.
Por otro lado, Colombia es considerado como uno de los países más desiguales del mundo, con marcadas inequidades en salud, diversidad cultural y población geográficamente dispersa, lo que lleva a diferencias en la prestación de los servicios y en los problemas de salud del país, entre estos, enfermedades crónicas, enfermedades infecciosas, enfermedades tropicales y enfermedades de salud mental.
Así mismo, los profesionales sanitarios del país, ejes fundamentales en la prestación de los servicios, presentan condiciones laborales precarias, las cuales los han llevado hasta un desgaste profesional (burnout), las cuales con motivo de la pandemia por COVID-19 se han profundizado aún más. En el mismo sentido, en la población en general, las emergencias en salud pública favorecen a un incremento de los problemas de salud mental en las personas, debido a la incertidumbre y al aislamiento social.
De ese modo, se reconoce que estas problemáticas deben incluir el desarrollo de acciones que protejan a los profesionales sanitarios y se mejoren sus condiciones laborales, pero que, a su vez, se adopten acciones de atención primaria, en donde los profesionales sanitarios tengan una mayor formación en este tipo de situaciones, con el objetivo de afrontar los problemas que se les presentan y puedan prestar mejores servicios de salud para su población de referencia.
-
La Salud mental y el síndrome de Burnout en profesionales sanitarios en tiempos del COVID-19
Samuel David Barbosa Ardila -
Salud mental y atención primaria
Erwin Hernando Hernandez Rincon -
Síndrome de Burnout y Situación de la salud mental en Colombia
Alvaro Enrique Romero Tapia
Palabras clave: Salud Mental, Burnout, Colombia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Decanatura Facultad de Medicina y Departamento de Salud Mental, Universidad de La Sabana. Colombia.
Articulos relacionados
-
La libertad es una librería. ¿Es terapéutica la literatura? Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 25/04/2025
-
A solas con Víctor Pereira-Sánchez Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 22/04/2025
-
A solas con Ana González-Pinto Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
A solas con Eduard Vieta Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025