Las unidades madre-bebé / padres-bebé en europa y las redes psiperinatales
Autor/autores: Pascual Palau Subiela

RESUMEN
NACIENDO: REVISTA ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA PERINATAL E INFANTIL. Número 1 / 2021 / Artículo 18
Cómo citar:
- NLM Autor-Año: Palau P. 2021. Las unidades madre-bebé / padres-bebé en europa y las redes psiperinatales. NACIENDO. (1): 177-192. https://doi.org/10.52961/01.JIDG5896
- NLM Secuencial: Palau P. Las unidades madre-bebé / padres-bebé en europa y las redes psiperinatales. NACIENDO. 2021; (1): 177-192. https://doi.org/10.52961/01.JIDG5896
- Estilo APA: Palau, P. (2021). Las unidades madre-bebé / padres-bebé en europa y las redes psiperinatales. NACIENDO, (1), 177-192. https://doi.org/10.52961/01.JIDG5896
Visite la web de ASMI editorial para la compra de este artículo individual (COMPRAR ARTÍCULO 18) o de la revista completa (COMPRAR REVISTA COMPLETA)
Resumen
Este texto sintetiza algunos de los avances realizados a nivel europeo en el campo de la salud mental perinatal e infantil en las últimas décadas y, de manera especial, en la atención pre y postparto de las mujeres y hombres en Unidades Madre-Bebé y Padres-bebé, mediante redes interdisciplinares psiperinatales y procedimientos de detección e intervención antenatal y postnatal, en el área Francófona de Europa.
Palabras clave: Unidades madre/padres-bebé, psiperinatalidad, sufrimiento perinatal compartido, redes en psiperinatalidad, enfermedad mental
Tipo de trabajo: Artículo para difusión
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental , Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Especialista en Psicología Clínica y de la Salud, PhD. Presidente fundador de ASMI WAIMH España. Responsable de la creación, organización y coordinación del Máster Universitario en Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil y responsable de la Organización del Programa de Doctorado en la misma especialidad, ambos estudios (ASMI-UV) coorganizados con la Universidad de Valencia (2008-2019). Psicosomatólogo de bebés y de niños, miembro titular docente del Instituto de Psicosomática de París. Consultor hospitalario en Psicopatología y Psicosomática Perinatal e infantil. Presidente fundador de la Alianza Hispanohablante por la Salud Mental Perinatal y de la Familia CONECTA PERINATAL
Articulos relacionados
-
Violencia y enfermedad mental. Responsabilidad del profesional sanitario. JOSE CARLOS FUERTES ROCAÑIN
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Disfunción intestinal y enfermedad mental Moisés Tanausú Arrocha Fajardo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Análisis de costes hospitalarios por grupo de morbilidad para pacientes con enfermedad mental grave Vicente Caballer Tarazona et. al
Fecha Publicación: 17/02/2023
-
COVID 19 y Salud Mental: la importancia de mantener el ejercicio físico en nuestros pacientes. Maria Dolores Diaz Piñeiro et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Las necesarias alianzas para cuidar la psiperinatalidad Pascual Palau Subiela
Fecha Publicación: 05/01/2022
-
La enfermedad mental y su relación con el tiempo. Un estudio a traves de la filosofía de la forma de entender el tiempo y su relación con la enfermedad mental Rosario Merino Villaquiran
Fecha Publicación: 05/04/2021