Metáforas del Estigma y manifestaciones del Autoestigma identificadas en las narrativas de los usuarios de la Clínica de Nuestra Señora de la Paz
Autor/autores: Paula Ruiz Monroy , Stephanía Ramírez Fernández

RESUMEN
En el presente proyecto investigativo se aborda el Estigma en Salud mental con quince usuarios de la Clínica de Nuestra Señora de la paz de los programas de REDES (Programa de conductas adictivas), Crónicos (Programa de institucionalización) y el Programa de hospitalización por medio de la identificación de metáforas del Estigma y en relación con ellas se realiza el análisis de las manifestaciones del Autoestigma como categoría que permite reconocer la voz de los actores y la manera en la que los usuarios perciben y apropian el Estigma.
Para ello, el uso de la narrativa como forma de expresión permite la recolección de información por medio de cinco sesiones en donde se abordan los temas de Redes de Apoyo, Diagnóstico y Cuerpo. La información hallada permite dar cuenta de las formas e implicaciones que conlleva el Estigma para el individuo detectando el Autoestigma positivo como forma de resistencia y contraposición ante las actitudes estigmadizadoras del entorno social. Esto a su vez permite proponer cuatro lineamientos para la consolidación de una propuesta de intervención psicosocial desde el área de Trabajo social con el fin último de generar acciones para combatir el Estigma negativo en Salud mental.
-
Metáforas del Estigma y manifestaciones del Autoestigma identificadas en las narrativas de los usuarios de la Clínica de Nuestra Señora de la Paz
Paula Ruiz Monroy -
Impacto del desarraigo del territorio y choque cultural
Melissa Sampedro Luna -
Los Cuidadores y el estigma de la enfermedad mental.
María Del Carmen Bequis Lacera -
Estigma e Intervenciones en familias con pacientes con esquizofrenia
Alexie Vallejo Silva
Palabras clave: Estigma Social, Prevención, Salud Mental, Familias, Esquizofrenia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Clínica Nuestra Señora de La Paz, Bogotá - Colombia Universidad del Rosario, Bogotá - Colombia GrupoCisne
Comentarios de los usuarios
Alfredo Rubén Benítez
Enfermería - Argentina
Fecha: 15/05/2019
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
La libertad es una librería. ¿Es terapéutica la literatura? Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 25/04/2025
-
A solas con Víctor Pereira-Sánchez Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 22/04/2025
-
A solas con Ana González-Pinto Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
A solas con Eduard Vieta Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025