PUBLICIDAD-

Mujeres y Psiquiatría. Una perspectiva de género para comprender el sufrimiento psíquico

  Seguir al autor

Autor/autores: Julia Sánchez Rodríguez , Estela Lozano Bori, Sandra Puyal González, María del Pilar Paz Otero, Cristian Arroyo del Val, Lidia Núñez Cantos
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Conferencia
MIR3 Psiquiatría. Hospital Clínico San Carlos Madrid.

RESUMEN

La perspectiva de género ofrece una poderosa aproximación para comprender las diferencias existentes entre hombres y mujeres en el padecimiento de problemas de salud mental. La desigualdad social y su correlato estructural a nivel del sistema en el que vivimos, juegan un destacado papel en la aparición de trastornos mentales. En muchas ocasiones, se ha entendido el género como una variable más a la hora de plantear el estudio de las enfermedades psiquiátricas, despolitizando el término y obviando el entramado de relaciones de poder y subordinación que implica. En el presente trabajo, proponemos una revisión crítica de algunos de los diagnósticos psiquiátricos más frecuentemente asociados a las mujeres desde una perspectiva feminista. Por una parte, examinaremos la mayor prevalencia en las mujeres de los llamados trastornos mentales comunes como la depresión, la ansiedad y las quejas somáticas. Lo llevaremos a cabo en virtud de los sesgos diagnósticos de género así como de los malestares de género que surgen desde el lugar históricamente construido para las mujeres en la sociedad. También analizaremos los casos concretos del Trastorno límite de la personalidad y su relación con el trauma y el abuso sexual, así como el papel que juega la opresión social en el desarrollo y mantenimiento de los Trastornos de conducta alimentaria.

Palabras clave: Género, Trastorno Límite de la Personalidad, Trastorno de la conducta alimentaria


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12687

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Muy interesante la perspectiva planteada en este trabajo. Desentramar y revisar con perspectiva de genero los diagnósticos clínicos planteados en la época.

Marta Imburgia
Psicólogo - España
Fecha: 21/05/2024



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.