Patología dual y bulimia en entornos profesionales de alto rendimiento deportivo y artístico
Autor/autores: Amador Cernuda Lago

RESUMEN
El bulímico suele experimentar dificultades importantes en el control de sus impulsos, no sólo en lo relativo al área alimentaria, sino también en el consumo de tóxicos y en la promiscuidad sexual. La presencia de bulimia nerviosa junto con otros trastornos psicológicos como trastornos de ansiedad, de personalidad y afectivos es frecuente en entornos de alta competitividad y rendimiento. Su impulsividad y compulsión les facilita conductas de riesgo y con los efectos de drogas, como la cocaína, llegan a tener problemas policiales sin ser verdaderamente delincuentes.
Metodología: se han analizado a 215 atletas de alto rendimiento de deportes en los que la estética es importante y a 275 artistas de alto nivel de danza, música y teatro. Se les ha aplicado el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) desarrollado por Spielberger, Gorsuch y Lushene y el Inventario de Trastornos Alimentarios (EDI-3) desarrollado por Garner, Olmstead y Polivy . Paralelamente se ha entrevistado a 115 entrenadores de alto nivel y 85 coreográfos responsables de corporaciones artísticas.
Resultados: los responsables muestran una alta preocupación por esta problemática ante la cual, reconocen, no saben cómo actuar. Hemos detectado unos índices de incidencia del 15% en artistas y del 23% en atletas.
Conclusiones: el entorno de alto rendimiento artístico y deportivo necesita información sanitaria para prevenir y detectar estos problemas bastante habituales por las presiones competitivas que se dan en estos ambientes. El personal sanitario tiene que tener formación especializada.
-
El uso abusivo del smartphone y el autocontrol: una revisión sistemática
María Dolores López Salmerón -
Trastornos alimentarios y de la ingestion de alimentos: anorexia nerviosa en adolescentes varones
Cintia Romina Capocasa -
Patología dual y bulimia en entornos profesionales de alto rendimiento deportivo y artístico
Amador Cernuda Lago -
Percepción de las relaciones intrafamiliares en adolescentes que acuden a una Unidad de Salud Mental
Paloma Ruiz Sastre -
El Síndrome de Desmoralización en pacientes paliativos y su abordaje diferencial
Lara Asensio Bordonaba -
Una reflexión del síntoma desde la Teoría del Apego
Juan Miguel Barea Espín -
Evaluación del sufrimiento en pacientes oncológicos y no oncológicos
LAURA MERINERO CASADO -
Análisis de las características del juego, severidad e impulsividad en pacientes atendidos en una unidad de ludopatía
Isabel López-Torres
Palabras clave: juego patológico, severidad, impulsividad
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario Ramón y Cajal
Comentarios de los usuarios
VICENTE TRIANA TOMAS
Psiquiatría - España
Fecha: 30/05/2020
Guacimara Gañet Cabrera
Profesional - España
Fecha: 30/05/2020
MARC AGRAZ BOTA
Psiquiatría - España
Fecha: 29/05/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Intencionalidad suicida en trastorno adaptativo. Caso clínico covadonga huergo Lora et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
De la impulsividad a la agresividad pasando por la violencia. Perfil multidimensional de la conducta agresiva en el trastorno mental severo Noelia Muñoz Belver et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Vías hacia el suicidio consumado: diferencias entre personas impulsivas y no impulsivas Sergio Sanz Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Desregulación de la respuesta de cortisol de los pacientes suicidas con alta impulsividad ante un estresor social Adrián Alacreu Crespo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Psiquiatría de enlace. A propósito de un caso covadonga huergo lora et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Impulsividad en patología dual y su relación con variables psicopatológicas y cognitivas: Diferencias de género BARTOLOME MARIN ROMERO et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022