Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Percepción de seguridad y Salud mental
Autor/autores: Rosario Tuzzo
RESUMEN
En la literatura científica internacional no abundan los estudios sobre violencia ciudadana, percepción de seguridad e indefensión a pesar de ser una de las preocupaciones actuales del ciudadano por sus efectos en la vida cotidiana Este campo escasamente estudiado desde el ámbito universitario, constituye no obstante, un tema de permanente referencia en la opinión pública y en los medios de comunicación. En este trabajo se aborda la temática de la percepción de seguridad vinculada a las necesidades de seguridad como necesidades básicas primarias y al miedo como una de sus expresiones. Se explora la percepción de seguridad que presentan adultos que viven en Montevideo en relación a la seguridad pública y a la violencia ciudadana y se describen los factores que intervienen en generar inseguridad, sus efectos y las medidas a implementar. La importancia radica en su relación con el bienestar psicológico y social, la calidad de vida y la salud mental de la población.
Se trata de un estudio exploratorio cuantitativo, cuya muestra está integrada por 80 montevideanos de ambos sexos. Para la recolección de la información se diseñó un instrumento la �??Encuesta sobre percepción de seguridad�?� compuesta por tres ítems: Percepción de seguridad, Efectos y estrategias de afrontamiento y Proyección de futuro y medidas a implementar.
Los resultados muestran: una elevada percepción de inseguridad, una baja incidencia de haber sido víctima de delito, angustia e impotencia. La mitad de los encuestados considera que la situación empeorará en el futuro y como medidas de futuro se mencionan una mayor inversión social y una mayor presencia policial.
Palabras clave: Salud Mental, percepción de seguridad, violencia ciudadana
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Directora Area Psicología Escuela Universitaria de Tecnología Médica Facultad de Medicina Universidad de la República Uruguay
Articulos relacionados
-
A solas con Ana González-Pinto Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
A solas con Eduard Vieta Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025
-
A solas con Celso Arango Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/01/2025
-
Las palabras de la bestia hermosa: breve manual de psiquiatría con alma Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 08/01/2025