Propiedades psicométricas de un instrumento para evaluar el Funcionamiento de la personalidad de acuerdo al Modelo Dimensional Alternativo para los Trastornos de la Personalidad.
Autor/autores: Silvana Montes , Milagros Llamas, Julieta Neira

RESUMEN
Desde el Modelo Alternativo de Trastornos de la Personalidad (AMPD), presentado por el DSM-5, se caracteriza a los trastornos de personalidad como dificultades en el funcionamiento de la personalidad (Criterio A), y rasgos de personalidad patológicos (Criterio B). El Personality Inventory for DSM-5 (PID-5), es el instrumento desarrollado para evaluar el Criterio B, ampliamente utilizado y validado en diferentes países y culturas, incluyendo Argentina. El presente trabajo se propuso construir un instrumento para evaluar dificultades en el funcionamiento de la personalidad (Criterio A) en nuestra cultura. Se trabajó con una muestra de 274 sujetos de población general de Argentina. Los resultados muestran propiedades psicométricas satisfactorias para un instrumento de 45 ítems. El Análisis Factorial Exploratorio (Método de Extracción: Robust Diagonally Weighted Least Squares –RDWLS-, Rotación: Robust Promin, Análisis Paralelo para determinar cantidad de factores) sugirió una estructura de dos factores, que coinciden con lo teóricamente esperado: dificultades relacionadas al funcionamiento del sí mismo (identidad y autodirección), y dificultades en la esfera interpersonal (empatía e intimidad) (GFI= 0.95). La consistencia interna de ambos factores resultó adecuada (a de Cronbach= .93 y .85 respectivamente) y los ítems presentaron buenos índices de discriminación. Se espera brindar evidencia preliminar para una versión de un instrumento que permita evaluar el funcionamiento de la personalidad, tanto con fines clínicos como de investigación.
-
Versión reducida del PID-5 para población argentina: normas en base a población clínica. Estudio preliminar.
Roberto Oscar Sánchez Verna -
Propiedades psicométricas de un instrumento para evaluar el Funcionamiento de la personalidad de acuerdo al Modelo Dimensional Alternativo para los Trastornos de la Personalidad.
Silvana Montes -
Estructura interna de una versión breve del PID-5 en población argentina
Mario Trógolo
Palabras clave: rasgos patológicos, personalidad, modelo dimensional, evaluación, DSM-5
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Articulos relacionados
-
Ingmar Bergman: espejo de sus fantasmas y su infancia Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 07/03/2025
-
Mujeres y Psiquiatría. Una perspectiva de género para comprender el sufrimiento psíquico Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Modelos etiopatogénicos del TLP en la adolescencia: la relevancia de la integración de la identidad en el diagnóstico precoz Juan David Duque Yemail et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Navegando por aguas peligrosas: Riesgo del Litio en la función renal Adela Pérez Escudero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La psicosis como síntoma nuclear en los trastornos de personalidad Pedro Gómez Pérez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El trastorno de personalidad disocial: ¿psicopatía o trastorno? Guillermo Garriga Rocío et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024