Psicogrupo diverso: servicio de orientación psicosocial a distancia a personas con sexualidades e identidades de género alejadas de la heteronormatividad en Cuba.
Autor/autores: Lilian Rosa Burgos Martinez , Daylin Piedra Barrios, Roxana Toledo Vidal

RESUMEN
Las adversidades aparejadas a la creciente propagación de un virus altamente contagioso, ha tenido un impacto singular en la salud integral y psicológica de las personas. Las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad psicosocial, por su condición sexual y de género, han necesitado protecciones sociales y atenciones psicológicas especializadas, en tiempos en que ha aumentado la violencia de género, ha existido un auge de situaciones de discriminación asociadas a la convivencia obligatoria en familias de origen y violencias estructurales a personas LGBTIQ. Los malestares en este grupo de personas, han estado matizados por situaciones que en tiempos de pandemia han adoptado expresiones singulares.
En coherencia con el llamado de instituciones internacionales de brindar respuestas con diligencia, mayores protecciones a poblaciones en riesgo ante el estigma, discriminación, violencia y exclusión, así como asegurar el acceso a servicios de salud y programas de asistencia social, se crea el servicio virtual de orientación y acompañamiento psicosocial a distancia: Psicogrupo diverso.
Con una participación de entre 90 y 100 miembros, el grupo sesionó entre abril y noviembre de 2020. La interacción desde la modalidad grupal y la asistencia virtual personalizada promovió la estabilidad y se convirtió en un espacio necesario para la comunidad LGBTIQ+.
La pertinencia, eficacia, eficiencia y cambios acontecidos en personas usuarias y en las prestadoras del servicio, han sido indicadores valiosos para evaluar y legitimar una experiencia naciente a partir de necesidades sociales y psicológicas sentidas en la población cubana, en contraste con necesidades emergentes y patentizadas desde otros contextos internacionales.
-
Calidad de vida de mujeres trans cubanas
Elvia de Dios Blanco -
Servicio de orientación madres y padres: una experiencia virtual con enfoque ProCC
Grisell Crespo Carro -
“Servicios científicos asistenciales de orientación y terapia sexual en tiempos de pandemia”
Olga Cecilia García Moreira -
Psicogrupo diverso: servicio de orientación psicosocial a distancia a personas con sexualidades e identidades de género alejadas de la heteronormatividad en Cuba.
Lilian Rosa Burgos Martinez -
Feria Comunitaria “En la calle”: experiencia educativa en el marco de la sexta edición de las Jornadas Maternidad y Paternidad, iguales en derechos y responsabilidades
Arahazay Lami Hormaza -
«Experiencias en el Cenesex: de la normalidad a la Covid-19»
Yamira Puentes Rodríguez
Palabras clave: salud sexual, pandemia, orientación psicológica a distancia, calidad de vida de personas trans, acciones comunitarias.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Centro Nacional de Educación Sexual. Cuba
Articulos relacionados
-
Estrategias adaptativas y lecciones de la pandemia en un centro de rehabilitación psicosocial y laboral Ana Luisa Regueira Fuenteseca
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
formación de profesionales de la salud en la atención de la Salud Sexual y Reproductiva de los adolescentes Sandra Ochoa Durán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la pandemia en la salud mental de los universitarios: una revisión sistemática Irene Lozano Melgar et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Efectos emocionales de la pospandemia Jeffry Erwin Murillo Pachón
Fecha Publicación: 23/05/2023
-
Prevalencia y variables asociadas a depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de educación superior chilenos, pospandemia Jonathan Martínez-Líbano
Fecha Publicación: 07/04/2023
-
La huella de la pandemia en una población con esquizofrenia: estudio longitudinal Aaron Argudo Palacios et. al
Fecha Publicación: 20/03/2023