La música es utilizada para ayudar a las personas con trastornos mentales graves a mejorar sus emociones, sus relaciones y su calidad de vida. Sus beneficios son conocidos desde la Prehistoria comenzando el estudio científico sobre sus efectos en el organismo en el siglo XVIII aunque fueron los griegos los que asentaron sus bases. Se plantea una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer la utilidad de la música en tres trastornos relacionados con la Salud Mental como son la esquizofrenia, la depresión y el insomnio en el paciente adulto. Los estudios sugieren beneficios en la comunicación, en el aspecto relacional y en la mejora de la calidad de vida pero son estudios en su mayoría de baja o moderada evidencia y baja calidad en su metodología por lo que se requiere de más investigación que permita confirmar los efectos positivos que sugieren los estudios consultados en esta revisión.
HOSPITAL TORRECÁRDENAS (ALMERÍA)
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS
Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
Proteger la salud mental de los adolescentes
Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
A solas con Eduard Vieta
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025
A solas con Celso Arango
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/01/2025
Las palabras de la bestia hermosa: breve manual de psiquiatría con alma
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 08/01/2025
Los padres en la vida y en la literatura
Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 31/12/2024