Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Salud Mental Perinatal
Autor/autores: Alba González Mota , Marina Covacho González, Candela Payo Rodríguez, Ramón Kristofer González Bolaños, Rosa Marina Brito Rey, Elena Domínguez Álvarez
RESUMEN
Introducción: La salud mental perinatal se ocupa de las patologías de salud mental que suceden durante el proceso de reproducción, embarazo, parto y postparto, como pueden ser la depresión postparto, alteración del vínculo o psicosis puerperal, así como el abordaje integral de la mujer con diagnóstico previo de alguna patología psiquiátrica que atraviese esta situación vital. Se trata de un problema de salud pública que afecta a la calidad de vida de la mujer, sus hijos y sus familiares a corto y largo plazo y precisa de una atención especializada que muchas veces no está disponible.
Materiales y métodos: Se va a realizar una búsqueda bibliográfica con los términos “salud mental” y “perinatal” en PubMed incluyendo las revisiones sistemáticas y metaanálisis en español, inglés y francés en los 10 últimos años. Asimismo, se ha realizado una revisión de las guías de práctica clínica que existen sobre esta temática.
Resultados: Existen estudios que apuntan a un riesgo 22 veces mayor de ingreso hospitalario en el primer mes postparto, 20% de descompensación de un trastorno bipolar, una prevalencia de 17% de depresión posparto y de 15 a 25% de trastornos de ansiedad. Además, existen pocos protocolos específicos o abordaje multidisciplinar específico para la Salud Mental Perinatal.
Conclusiones: Las patologías psiquiátricas entorno al embarazo están experimentando un crecimiento en los últimos años, haciendo necesario una atención multidisciplinar y especializada que actualmente no está muy extendida. Es por ello por lo que es preciso trabajar hacia una detección, prevención y tratamiento precoz.
Palabras clave: perinatal, salud mental
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Medicina psicosomática , Psicosomatología .
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL)
Articulos relacionados
-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
La libertad es una librería. ¿Es terapéutica la literatura? Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 25/04/2025-
A solas con Víctor Pereira-Sánchez Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 22/04/2025-
A solas con Ana González-Pinto Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
-
-
-
-
-