Salud Mental y COVID-19
Autor/autores: Marcos Altable Pérez , Adnan Srifi Hasnaoui, Emilio Díez Moreno

RESUMEN
En la situación actual se pone de relieve una preocupación por la salud mental tremendamente influenciada por COVID-19.
Es necesario conocer y clasificar los trastornos neuropsiquiátricos relacionados y su frecuencia en la población para poder afrontarlos con éxito.
Una variedad de factores se han asociado con un mayor riesgo de síntomas psiquiátricos y/o un bajo bienestar psicológico del público en general, incluido el género femenino, los trabajadores de atención médica de primera línea, y una mala autopercepción de la salud.
Palabras clave: COVID-19, salud mental, psiquiatría, psicología, pandemia
Tipo de trabajo: Artículo Editorial
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental , Coronavirus .
Neuroceuta
Articulos relacionados
-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
Estrategias adaptativas y lecciones de la pandemia en un centro de rehabilitación psicosocial y laboral Ana Luisa Regueira Fuenteseca
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Aproximación del incremento de los niveles de ansiedad en mujeres en período perinatal y neonatal durante la pandemia de la Covid-19: estudio multicéntrico. Miriam Molas Tuneu et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Curso Breve Psicopatología Forense. Clasificación, evaluación y diagnóstico. Mª Teresa Vázquez Resino
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Covid-19 y suicidio Elena Dominguez Alvarez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la pandemia en la salud mental de los universitarios: una revisión sistemática Irene Lozano Melgar et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024