“Servicios científicos asistenciales de orientación y terapia sexual en tiempos de pandemia”
Autor/autores: Olga Cecilia García Moreira , Elvia de Dios Blanco, Mileyda Menéndez Dávila

RESUMEN
El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) de Cuba, ofrece servicios científicos asistenciales, entre los que se destacan la orientación y terapia sexual, con el propósito de sistematizar la atención a los usuarios, mantener actualizados los protocolos asistenciales y desarrollar investigaciones para satisfacer, de forma presencial, las necesidades de atención a la salud sexual de la población.
El aislamiento social debido a la situación epidemiológica impuesta por la pandemia de la COVID-19, precisa que se implementen los servicios a distancia por la modalidad telefónica para tratar las demandas de salud sexual.
El objetivo de este estudio es caracterizar el servicio instaurado, durante los meses de abril a octubre de 2020 y los resultados muestran que las principales solicitudes fueron por disfunciones, problemas de orientación sexual y conflictos de pareja; aunque aparecieron afecciones relacionadas con la salud mental.
Se concluye que hubo mayor alcance de los servicios de atención a distancia, al facilitar el acceso sin mostrar el rostro y rompiendo las barreras geográficas. Además, constituyen un apoyo para las personas con malestares, preocupaciones, disfunciones y trastornos sexuales.
-
Calidad de vida de mujeres trans cubanas
Elvia de Dios Blanco -
Servicio de orientación madres y padres: una experiencia virtual con enfoque ProCC
Grisell Crespo Carro -
“Servicios científicos asistenciales de orientación y terapia sexual en tiempos de pandemia”
Olga Cecilia García Moreira -
Psicogrupo diverso: servicio de orientación psicosocial a distancia a personas con sexualidades e identidades de género alejadas de la heteronormatividad en Cuba.
Lilian Rosa Burgos Martinez -
Feria Comunitaria “En la calle”: experiencia educativa en el marco de la sexta edición de las Jornadas Maternidad y Paternidad, iguales en derechos y responsabilidades
Arahazay Lami Hormaza -
«Experiencias en el Cenesex: de la normalidad a la Covid-19»
Yamira Puentes Rodríguez
Palabras clave: salud sexual, pandemia, orientación psicológica a distancia, calidad de vida de personas trans, acciones comunitarias.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Centro Nacional de Educación Sexual. Cuba
Articulos relacionados
-
Estrategias adaptativas y lecciones de la pandemia en un centro de rehabilitación psicosocial y laboral Ana Luisa Regueira Fuenteseca
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
formación de profesionales de la salud en la atención de la Salud Sexual y Reproductiva de los adolescentes Sandra Ochoa Durán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la pandemia en la salud mental de los universitarios: una revisión sistemática Irene Lozano Melgar et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Efectos emocionales de la pospandemia Jeffry Erwin Murillo Pachón
Fecha Publicación: 23/05/2023
-
Prevalencia y variables asociadas a depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de educación superior chilenos, pospandemia Jonathan Martínez-Líbano
Fecha Publicación: 07/04/2023
-
La huella de la pandemia en una población con esquizofrenia: estudio longitudinal Aaron Argudo Palacios et. al
Fecha Publicación: 20/03/2023