Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
TDAH : Abordaje multidisciplinar
Autor/autores: Encarnación Alejandra González Jiménez. Rafael Díaz Fernández.
RESUMEN
TDAH: Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad. Abordaje multidisciplinar.
Justificación de la comunicación:
Tras consultar diferentes bibliografías acerca del TDAH en el niño, y la actuación de la enfermería en este campo; como enfermera de cuidados infantiles, he llegado a la conclusión del papel tan importante que juega la enfermera formando parte tanto en el tratamiento como en la detección precoz.
Sus múltiples intervenciones se harán tanto de forma independiente a través de de planes de cuidados individualizados dirigidos a la familia, o de forma interdependiente a través de grupos de apoyo (escuela de padres, centros educativos�?�)
En la detección precoz del TDAH, la actuación de la enfermera tanto en Atención Primaria como hospitalaria es muy relevante al desarrollar, al ingreso o en la consulta, una valoración exhaustiva que permita una detección precoz y un seguimiento de la patología.
De igual forma, sería de gran importancia la función de la enfermera en los centros educativos (figura no existente aún), ya que los educadores forman parte del tratamiento, detección y seguimiento.
Desarrollo de la comunicación:
La comunicación consistiría en una breve introducción sobre definición, clasificación, diagnostico y tratamiento del TDAH y el desarrollo de la metodología enfermero: diagnostico, intervenciones y objetivos; trabajando fundamentalmente el diagnostico: Deterioro parental (según patrones Funcionales de Gordon Patrón 7 Rol/Relaciones.
Palabras clave: Transtorno por Déficit de Atención, Diagnostico Precoz, Familia, Metodología enfermera
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Hiperactividad .
Encarnación A. González Jiménez,enfermera de cuidados infantiles. Rafael Díaz Fernández, enfermero del bloque quirúrgico.
Articulos relacionados
-
Relevamiento de datos estadísticos sobre características de los procesos judiciales en Abuso Sexual Infantil intrafamiliar Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Implicación de la familia en el abordaje asistencial comunitario en salud mental. jessika villanueva mendoza et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Estudio de Caso: TERIA y los Trastornos del Neurodesarrollo Ocultos Noemí Reviriego Reinaldo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Familias anoréxicas: Una mirada sistémica Julia Mercedes Sánchez Prieto et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Renacer Entre Pinceles y Acordes: Resiliencia y Renovación en la Adolescencia a través del Arte y la Empatía Adrián Triviño Solà et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Abordaje familiar en los trastornos de conducta alimentaria Virginia Chaves Mateos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024