PUBLICIDAD-

Familias anoréxicas: Una mirada sistémica

  Seguir al autor

Autor/autores: Julia Mercedes Sánchez Prieto , Virginia Chaves Mateos , Emilio Regli Rojas , Maria Jesus Cutillas Póveda
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos .
Tipo de trabajo:  Conferencia
UNIDAD DE SALUD MENTAL COMUNITARIA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

RESUMEN

La patología alimentaria continúa siendo una preocupación social, cada dia más presente en nuestra cotidianidad, y a su vez con multiples interrogantes para quienes nos adentramos en ella. Como tal, los TCA,  se caracterizan por una alteración persistente en la alimentación y en el comportamiento alimentario que lleva a una alteración en el consumo o en la absorción de los alimentos y qué causa un deterioro significativo de la salud física o del funcionamiento psicosocial en la persona que lo padece. 

Parece ser que en Europa hablamos de unas estimaciones de prevalencia en las mujeres de : anorexia nerviosa en un 1-4 %,  de la bulimia nerviosa en un : 1-2 % y del trastorno por atracón del 1-4 %. En los varones, la prevalencia de los TCA es del 0,3-0,7 %. 

En el presente trabajo más alla de centrarnos en el desarrollo indiviual de los TCA,  intentaremos dar unas pinceladas hacia un contexto relacional donde se despliegan este tipo de trastornos para ayudarnos a ahondar más en su entendimiento : LA FAMILIA. 

Palabras clave: TCA, terapia familiar sistemica, aglutinamiento, interacción familiar.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12747

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.