TICS en salud pública y los de la sociedad de la información para la salud mental
Autor/autores: Myrna Marti

RESUMEN
Estado de situación del uso de la tecnologia en salud mental desde el punto de vista de salud pública, la relación de las personas y los profesionales con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación
-
OpenTherapi, la plataforma web para el desarrollo de terapia online de forma segura.
María Sancho Peñate -
TICS en salud pública y los de la sociedad de la información para la salud mental
Myrna Marti -
La Práctica de la Intervención Telepsicológica
Marta De La Torre Martí -
Ciberpsicología, redes sociales y conducta sexual
Antonio Olivera-La Rosa -
Intervención psicológica y tecnologías digitales
Andrés Felipe Marín Cortés -
Nuevos desafíos en psicología clínica
Vanesa Pérez -
La universidad al servicio de la formación en ciberpsicología
Aránzazu Duque Moreno
Palabras clave: Ciberpsicología, universidad, formación
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicoterapias .
Universidad Internacional de Valencia
La universidad al servicio de la formación en ciberpsicología
Aránzazu Duque Moreno
Universidad Internacional de Valencia
Palabras clave: Ciberpsicología, universidad, formación
RESUMEN:
En los últimos años, las nuevas tecnologías han invadido por completo nuestro día a día más
cotidiano, convirtiéndose nuestra relación con el mundo a través de éstas en una realidad. Es
tremendamente difícil no encontrar algún aspecto "ciber" en cada uno de los contextos en los cuales
nos movemos e interactuamos con los demás. Precisamente, debido a que la invasión ha sido y
sigue siendo inevitable, es fundamental poner las nuevas tecnologías a nuestro servicio, de tal forma
que podamos aprovechar al máximo sus potencialidades. De hecho, utilizadas de forma adecuada,
constituyen un medio que facilita enormemente nuestro funcionamiento en el mundo. Dentro de este
contexto, una rama emergente en el ámbito de la psicología es la ciberpsicología, una alternativa de
tratamiento que tiene sus ventajas y presenta diferencias respecto a la terapia tradicional presencial.
Así, es fundamental plantear la necesidad de que los ciberpsicólogos tengan una formación que les
permita desarrollar las habilidades necesarias y conocer las peculiaridades propias de la terapia en
red, siendo un agente fundamental la universidad en tanto que institución académica que, entre otras
muchas funciones, se encarga de la formación integral de futuros profesionales.
Esta trabajo ha sido presentado en formato de vídeo.
Por favor consulte la siguiente url para acceder a todos los vídeos pertenecientes a esta mesa.
https://www.youtube.com/watch?v=qXY-F6L_C1I&list=PLcZhbCnnJ-hHkz4t85WCXtzumRmHjSs6z
Descargue la presentación completa de la mesa en la siguiente url:
https://psiquiatria.com/bibliopsiquis/monografias/Mesa-cibeterapia-2019.pdf
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Comentarios de los usuarios
Ana Mª Bastida de Miguel
Psicólogo - España
Fecha: 05/04/2019
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Prevalencia de trastornos mentales en estudiantes universitarios: Protocolo de un umbrella review Gonzalo Arrondo Ostiz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Mejores universidades en España para estudiar la carrera de Psicología Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 26/08/2021
-
La labor de los medios de comunicación en la información sobre el suicidio, ¿son los TLP más vulnerables al mal uso de los medios de comunicación? Rafael Ángel Baena Mures et. al
Fecha Publicación: 02/05/2018
-
Creatividad y bajo rendimiento académico. Dennys Rodao Stand et. al
Fecha Publicación: 26/04/2018
-
Ansiedad y depresión en estudiantes universitarios: revisión sistemática André Possati
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
Riesgo psicosocial en el contexto universitario: un análisis de los niveles de burnout en personal administrativo Roxana Marsollier
Fecha Publicación: 22/12/2015