TRASTORNO ESQUIZO-OBSESIVO Y PARAFILIA : A PROPÓSITO DE UN CASO
Autor/autores: Oscar Xoel Fernández de la Vega , María Concepción Martínez Sánchez, David Peralta Donner

RESUMEN
Aunque existe controversia respecto de la definición del fenómeno esquizo-obsesivo, después de revisar la bibliografía y la observación clínica de pacientes que presentan este fenómeno, proponemos la siguiente definición: “fenómeno clínico heterogéneo caracterizado por la coexistencia temporal de síntomas obsesivos y psicóticos en un paciente”.(1).
Se describe el caso de un adulto de 36 años de edad que debuta de forma insidiosa con un cuadro de características catatónicas.
Además, el paciente presentaba sintomatología obsesivo-compulsiva.
A dicha sintomatología se ha añadido actividad alucinatoria atenuada sin repercusión significativa junto con un síndrome negativo de intensidad moderada-grave. Asimismo se han venido presentando con bastante frecuencia conductas sexuales de tipo compulsivo.
Apoyado en la revisión de la literatura psiquiátrica referente al tema en dicho caso se pretende discutir con cierto grado de profundidad la expresión sintomática del paciente. Ahondar en este tipo de matices resulta relevante no sólo por sus implicaciones prácticas sino también por su influencia en el tratamiento y pronóstico de estos pacientes.
Palabras clave: Trastorno esquizo-obsesivo; Parafilia, Culpa, Ideas sobrevaloradas acerca de la justicia, el honor
Tipo de trabajo: Caso Clínico
Área temática: Psiquiatría general .
Unidad de Hospitalización psiquiátrica. Hospital Universitario de Navarra (Servicio Navarro de Salud-Osansubidea)
Articulos relacionados
-
Analisis critico sobre los biomarcadores de la peligrosidad criminal. DANIEL MIGUEL BOLDOVA MARZO
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD EN PACIENTES PEDIATRICO CON SOBREPESO Y OBESIDAD Lenny Vanessa Kosaka Zanabria et. al
Fecha Publicación: 30/04/2017
-
Programa psicoeducativo para personas con trastorno de la personalidad antisocial. Manejo de la culpa y conducta delictiva Almudena Salazar Gámez
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
Intervención estratégica en duelo patológico. A propósito de un caso. Patricia Vaquero
Fecha Publicación: 04/12/2011
-
Intervención estratégica en duelo patológico. A propósito de un caso. Elena Guillén et. al
Fecha Publicación: 04/04/2011
-
Sufrimiento psíquico y sentimientos negativos. Carlos Sirvent et. al
Fecha Publicación: 02/08/2010