PUBLICIDAD-

Trastorno mental y conductas delictivas: Imputabilidad y estigma

  Seguir al autor

Autor/autores: Enrique Emmanuel Morales Castellano , Pablo Reyes Hurtado, Sara Trufero Miguel, Francisco Acoidan Rodriguez Batista, Astrid Maria Morales Rivero, Marina Martinez Grimal
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Psiquiatría legal y forense .
Tipo de trabajo:  Comunicación

Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín

RESUMEN

A pesar de lo común de la “psiquiatrización” de conductas delictivas, especialmente en casos de crímenes violentos, la mayor parte de estos crímenes son realizados por personas que no padecen ninguna enfermedad mental.  

 El estado mental de un individuo se tiene en consideración para valorar este tipo de circunstancias, es por ello que tiene especial interés la relación entre enfermedad mental y la conducta delictiva . 

La imputabilidad penal es un término jurídico, el cual se define como la capacidad de una persona de comprender las consecuencias que traerá la realización voluntaria de un acto ilícito, y como tal ser responsable y responder por el hecho cometido.    

Entorno al 90% de los pacientes diagnosticados con una enfermedad mental no se ven relacionados con crímenes de naturaleza violenta, apareciendo como víctimas en la mayor parte de los casos si se ven inmersos en dicha situación. La naturaleza más común de estas conductas delictivas son los delitos contra la salud pública. 

No es cierto que nos pacientes con un trastorno psiquiátrico se vean más relacionados con conductas criminales que el resto de la población. La mayor parte de las personas violentas no sufren ningún tipo de enfermedad mental y debe entenderse que, con un adecuado tratamiento, la persona con trastorno mental no es más peligrosa que el resto de la población. 

Palabras clave: Imputabilidad, estigma, Trastorno


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12199

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Tema de extremado interés en el ámbito de las actitudes hacia la enfermedad mental y del problema del rechazo. Gracias por vuestro trabaja Felicidades.

Martín Brotat Ester
Psicólogo - España
Fecha: 03/06/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.