Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Trastorno orgánico de la personalidad. A propósito de un caso.
Autor/autores: Patricia Serrano de la Fuente , Elena Contreras Vélez, Raquel Lindo Canchado
RESUMEN
INTRODUCCIÓN:
El trastorno orgánico de la personalidad es un trastorno mental considerado secundario a una enfermedad orgánica intrínseca que se caracteriza por la alteración persistente de un patrón de comportamiento premórbido. Pueden observarse cambios tanto a nivel de la regulación emocional como de las funciones ejecutivas, de la motivación o control de impulsos.
OBJETIVOS:
Se pretende evaluar el manejo de esta patología, abordando las peculiaridades del tratamiento farmacológico y sistémico debido al impacto biográfico que representa.
MÉTODOS:
Se expone el caso de una paciente de 35 años que es traída a Urgencias tras protagonizar un episodio de heteroagresividad en el domicilio, seguido de gesto autolesivo en el contexto de la pérdida de control. A su llegada muestra actitud regresiva y escasa resonancia emocional, expresando deseos de contenido superficial y frívolo, con escaso insight de su situación clínica.
RESULTADOS
Evaluando los antecedentes personales de la paciente se corrobora una afectación cerebral secundaria a ictus hemorrágico en los 6 meses previos. Se instaura tratamiento orientado al diagnóstico de trastorno orgánico de la personalidad incipiente.
CONCLUSIONES:
Tras un daño cerebral sobrevenido, se estandariza el abordaje de las posibles secuelas físicas, déficits cognitivos y su rehabilitación, pasando por alto la evaluación de otros posibles cambios caracteriales del paciente. Se trata de una patología grave infradiagnosticada, persistente y de curso longitudinal progresivo, cuyo impacto en el entorno familiar podría ser mayor incluso que el producido por otro tipo de déficits.
Palabras clave: Orgánico, personalidad, daño cerebral
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Hospital Universitario Fundación Alcorcón
Articulos relacionados
-
Ingmar Bergman: espejo de sus fantasmas y su infancia Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 07/03/2025
-
Mujeres y Psiquiatría. Una perspectiva de género para comprender el sufrimiento psíquico Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Modelos etiopatogénicos del TLP en la adolescencia: la relevancia de la integración de la identidad en el diagnóstico precoz Juan David Duque Yemail et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La psicosis como síntoma nuclear en los trastornos de personalidad Pedro Gómez Pérez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El trastorno de personalidad disocial: ¿psicopatía o trastorno? Guillermo Garriga Rocío et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Manejo de las crisis suicidas en Trastorno Límite de la Personalidad en el contexto de hospitalización Constanza Vera-Varela et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024