Trastornos psiquiátricos en la esclerosis múltiple y en la esclerosis lateral amiotrófica

RESUMEN
La visión de las enfermedades neurológicas como procesos que producen síntomas puramente motores o sensitivos no se ajusta a la realidad. Enfermedades cerebrales que afectan a la sustancia blanca como la Esclerosis Múltiple (EM), o a las neuronas como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), pueden presentar síntomas psiquiátricos como parte del cuadro clínico. Alteraciones cognitivas, cambios conductuales y de personalidad, cambios en la afectividad o episodios psicóticos son síntomas que pueden anteceder o aparecer concomitantemente con los síntomas neurológicos propios de estas enfermedades.
El papel de profesionales de salud mental es fundamental en el abordaje de estos pacientes, que pueden acudir a los servicios de salud mental en distintas fases de la enfermedad: cuando presentan psicopatología y aún no han aparecido los síntomas neurológicos; o cuando ya se han desarrollado estos síntomas y los pacientes y familia deben afrontar limitaciones funcionales y un futuro incierto.
El adecuado conocimiento de estos procesos nos permitirá realizar intervenciones psicofarmacológicas y psicoterapéuticas adecuadas y contribuir a mejorar el pronóstico y la calidad de vida de estas personas y, además nos permite profundizar en la asociación entre la lesión de determinadas partes del cerebro y los síntomas mentales.
-
Aspectos psiquiátricos de las enfermedades neurológicas.
interpsiquis psiquiatria.com -
Trastornos psiquiátricos en la esclerosis múltiple y en la esclerosis lateral amiotrófica
Celso Iglesias García -
Depresión en la epilepsia
Carmelo Pelegrín Valero -
La enfermedad de Parkinson. Un trastorno neuropsiquiátrico.
Manuel Martin Carrasco
Palabras clave: Enfermedad de Parkinson, Trastornos Neuropsiquiátricos
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Clínica Psiquiátrica Padre Menni Pamplona
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 02/06/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Enfermedad de Parkinson Rubén Galerón Guzmán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Delirio celotípico y enfermedad de parkinson: A propósito de un caso Sara María Rivero Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Enfermedad de Parkinson y trastorno de conducta del sueño REM María Marta Gutierrez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Optimización del tratamiento antipsicótico en el paciente geriátrico con Enfermedad de Parkinson Angela Izquierdo de la Puente et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Agonistas dopaminérgicos y síntomas neuropsiquiátricos Pablo Del Sol Calderon
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Caracterización de la persona con enfermedad neurodegenerativa en una región del interior de Portugal Manuel do Nascimento Silva Paulino et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
-
-
-
-