Tratamiento de la ansiedad con estimulación magnética transcraneal
Autor/autores: Angel Alberto Ruíz Chow

RESUMEN
En 2021, la FDA aprobó un dispositivo de estimulación magnética transcraneal para el tratamiento de los sintomas ansiosos del trastorno depresivo mayor: Basandose en 573
pacientes que se sometieron a TMS en 11 estudios clínicos. En 2018, la FDA aprobó un dispositivo de estimulación magnética transcraneal para Trastorno obsesivo compulsivo.
Un estudio multicentrico aleatorio con 100 pacientes con diagnostico de TOC: 49 recibieron tratamiento con el dispositivo Brainsway y 51 “sham”; pacientes con tratamiento farmacoligico se mantuvo durante todo el estudio; se utilizó 30% de reduccion
de la YBOC como medida de respuesta, 38 % de los pacientes respondió al dispositivo BRAINSWAY y 11% respondió con el uso del dispositivo simulado, el coil aprobado fue el
H-7. La guía de la APA de 2007 para tratamiento de TOC considera 3ra línea de
tratamiento a la TMS.
La TMS demostró un gran efecto general del tratamiento tanto para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) (ES = −0,88, IC del 95 %: −1,42, −0,34) como para el TAG (ES =
−2,06, IC del 95 %: −2,64, −1,48), incluida la aplicación de alta frecuencia durante el tratamiento.
Conclusión: La TMS tiene aprobaciones para el tratamiento de síntomas ansiosos del TDM, para TOC, y existe fuerte evidencia en TEPT.
-
Estimulación magnética transcraneal en dolor
Edilberto Peña de León -
Estimulación Magnética Transcraneal en el Tratamiento del trastorno por Consumo de Sustancias
Luis Fernando Díaz López -
Tratamiento de la ansiedad con estimulación magnética transcraneal
Angel Alberto Ruíz Chow
Palabras clave: neuromodulación
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría general .