Tratamiento farmacológico de la melancolía.
Autor/autores: Antonio Soto Loza
RESUMEN
La melancolía es un subtipo de depresión que tiene unas características básicas que la diferencian de otras depresiones. A pesar de la efectividad del tratamiento farmacológico se caracteriza por una gran tendencia a la recurrencia y cronicidad, constituyendo un importante problema de salud pública mundial y una de las principales causas de incapacidad. El tratamiento del primer episodio se prolongará durante un tiempo no inferior a 9 meses, 2-3 años si es el segundo episodio y de forma indefinida si es un tercer episodio. El tratamiento de la melancolía resistente sigue siendo un desafío para el psiquiatra, entre un 15 y un 45% de los pacientes no responden o sólo parcialmente a un tratamiento en monoterapia. En esta revisión intentamos realizar una actualización de las pautas de tratamiento y eficacia de los distintos antidepresivos en el tratamiento tanto de la fase aguda como a largo plazo de la melancolía. Para finalizar analizamos las estrategias farmacológicas más significativas y documentadas para el tratamiento de la melancolía resistente.Melancholy is a subtype of depression that has some basic characteristics that differentiate it from other depressions. Despite the effectiveness of drug treatment is characterized by a high tendency to relapse and chronicity, constituting a major public health problem worldwide and a leading cause of disability. The treatment of first episode will last for not less than 9 months, 2-3 years if the second episode and indefinitely if a third episode. The treatment-resistant melancholia remains a challenge for the psychiatrist, between 15 and 45% of patients do not respond or only partially to treatment alone. In this review we make an update of treatment regimens and efficacy of various antidepressants in the treatment of both acute and long-term melancholy. To end we analyze the strategies and documented the most significant drug for the treatment-resistant melancholia.
Palabras clave: Depresión mayor, Melancolía, Potenciación, Recaída, Recurrencia, Tratamiento a largo plazo, Tratamiento combinado, Tratamiento depresión resistente
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Articulos relacionados
-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Recuperación funcional en paciente con depresión mayor mediante el uso de esketamina. Ángel María Ferrando García et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Depresión Mayor, un enemigo silencioso: A propósito de un caso Marcos Manuel Vásquez Mendoza
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Recuperación funcional en paciente con depresión mayor mediante terapia electroconvulsiva Ángel María Ferrando García et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-