PUBLICIDAD-

Recuperación funcional en paciente con depresión mayor mediante terapia electroconvulsiva

  Seguir al autor

Autor/autores: Ángel María Ferrando García , César Cárdenes Moreno, Irene Pérez Sagaseta de Ilurdoz, Alicia Aparicio Domínguez, Alba Isabel Crisóstomo Siverio, Laura María Torres Tejera
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Tratamientos .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Hospital Universitario de Canarias San Cristobal de la Laguna Cria. Ofra S/N La Cuesta 38320

RESUMEN

Mujer de 54 años, sin antecedentes médico-quirúrgicos de interés, ingresada en sala de hospitalización de Psiquiatría por episodio depresivo mayor con síntomas psicóticos y pérdida total de la funcionalidad. Durante 23 años (desde 2000) la paciente ha estado en tratamiento con diferentes psicofármacos por alternancia de episodios de síntomas depresivos y episodios de ansiedad generalizada. Es en el 2014 cuando la paciente es diagnosticada de trastorno de ansiedad generalizada y distimia e inicia tratamiento con duloxetina, trazadona, lorazepam y mirtazapina manteniendo períodos de recaídas con períodos de mejoría clínica. Sin embargo en Noviembre 2023, y a pesar de tratamiento farmacológico aunque con dudosa adherencia al mismo, la paciente presenta un episodio de heteroagresividad asociado a sintomatología depresiva, ideas delirantes de tipo nihilista y de ruina por lo que es ingresada en la unidad de Psiquiatría. Durante su estancia la paciente mantiene dichas ideas delirantes a pesar de diferentes líneas de tratamiento farmacológico asociado a una mala evolución clínica y desarrollo  de efectos secundarios a los psicofármacos con pérdida de funcionalidad casi total siendo establecido el diagnóstico de “depresión grave con síntomas psicóticos”. Durante el ingreso, se decide inicio de terapia electroconvulsiva (TEC) ante refractariedad de síntomas al tratamiento establecido. Tras fase aguda de TEC con 18 sesiones, la paciente presenta clara mejoría de la sintomatología con desaparición y crítica de ideas nihilistas por lo que se considera alta hospitalaria con tratamiento psicofarmacológico y TEC de mantenimiento semanal. Actualmente, la paciente presenta recuperación funcional y volviendo a realizar las actividades abandonadas por su sintomatología en los meses previos.

Palabras clave: Depresión Mayor, Terapia Electroconvulsiva


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12880

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.