Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Un modelo de intervención en pacientes adictos a opiáceos: de la dispensación al tratamiento.
Autor/autores: Eva Mora
RESUMEN
En los últimos años asistimos a un cambio en el paradigma asistencial de las adicciones, sobre todo en lo que se refiere a la población de adictos a opiáceos. El objetivo de este trabajo es presentar un modelo de intervención instaurado en el marco de una Unidad de Conductas Adictivas, perteneciente al Ayuntamiento de La Vila Joiosa y adscrita funcionalmente al Servicio Valenciano de Salud. El modelo teórico del que parte nuestro marco de actuación es la intervención desde los programas de reducción de daños (PRD). Añadimos a este marco teórico la teoría del cambio de Prochaska y DiClemente y las técnicas motivacionales de Miller y Rollnick.
Los PRD buscan producir cambios en cualquier momento del proceso de adicción, y una posible concreción de cómo hacerlo, es la articulación del modelo de Prochaska y DiClemente con las técnicas en entrevistas motivacionales (TEM) de Miller y Rollnick.
El enfoque de las TEM es lo opuesto a lo que sería un modelo confrontativo y directivo. El énfasis se pone en la elección personal del paciente y en la responsabilidad para decidir la conducta futura. La resistencia es considerada como un patrón de conducta interpersonal. Los objetivos terapéuticos y las estrategias del cambio son negociados entre el paciente y el terapeuta, basándose en datos y en la aceptabilidad. La participación del paciente y la aceptación de los objetivos son considerados como aspectos cruciales.
Palabras clave: Drogodependencia, Reducción de daños, Técnicas de entrevista Motivacional, Tratamiento de mantenimiento con metadona
Área temática: Tratamientos .
Articulos relacionados
-
Prescripción social en Andalucía: ¿cuál es la situación para drogodependientes? María José Valdés Florido et. al
Fecha Publicación: 24/05/2020
-
Repercusión judicial de la drogodependencia y los trastornos de personalidad Eva Maria Picado Valverde et. al
Fecha Publicación: 26/04/2018
-
La drogodependencia como factor de riesgo de suicidio y otras variables asociadas Jerónimo Torregrosa
Fecha Publicación: 14/12/2014
-
La drogodependencia como factor de riesgo de suicidio y otras variables asociadas Virginia Pérez et. al
Fecha Publicación: 17/10/2014
-
Conducta delictiva en drogodependencias. V. Lorenzo Gómez
Fecha Publicación: 12/12/2013
-
Conducta delictiva en drogodependencias. T. Lorenzo Gómez et. al
Fecha Publicación: 21/03/2013