Autor/autores:
Virginia Bañales Sanz
, Laura Artigas Laseca, Paula Flamarique Jiménez
Fecha Publicación: 24/05/2020
Área temática:
Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:
Comunicación
Residencia Geriátrica Amavir Argaray
La restricción física se define como cualquier método manual,instrumento material o equipo,físico o mecánico que se aplica o se coloca junto al cuerpo del residente de modo que éste no lo pueda retirar fácilmente, con el fin de limitar su libertad de movimiento o el acceso normal a su propio cuerpo.
La agitación psicomotriz es un síndrome inespecífico,de muy variada etiología que se caracteriza por una alteración del comportamiento motor.Ésta consiste en un aumento desproporcionado y desorganizado de la motricidad, acompañado de una activación vegetativa,ansiedad severa, pánico u otros intensos estados emocionales.
Abundantes estudios demuestran que un elevado número de los pacientes ingresados en residencias geriátricas están sometidos a algún tipo de restriccción física.Este dato resulta preocupante por los problemas resultantes de su uso como: lesiones en plexos nerviosos,isquemias en manos y piernas,lesiones en la piel,dolor,asfixia,muerte súbita,deterioro cognitivo,aislamiento y depresión,aumento del riesgo de aspiración,infeccciones y caidas,incontinencia urinaria y fecal,atrofia muscular y deshidratación.Además de los problemas físicos,puede suponer una vulneración de los derechos fundamentales y principios constitucionales tales como el derecho a la libertad física,a la integridad física y moral,el valor libertad y los principios de dignidad humana y libre desarrrollo de la personalidad todos ellos recogidos en la Constitución Española.
Tras la revisión bibliográfica llevada a cabo en varias bases de datos como: SCIELO,MEDLINE,PSYCINFO,CUIDEN Y utilzando como palabras clave:restricción física,agitación psicomotriz,anciano,ética,legislación sanitaria,violencia/prevención y control llegamos a la conclusión de que el uso de restricciones físicas debe dejarse como último recurso,cuando resulten inefectivas otro tipo de contenciones menos lesivas para el paciente como la contención verbal y ambiental.
Palabras clave: restricción física,agitación psicomotriz,anciano,ética, legislación sanitaria,violencia/prevención y control.