Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Bailando entre la patología tiroidea y la psicosis aguda
Autor/autores: María del Carmen Blasco Fresco , Pamela Estefanía Paredes Carreño, Camino Pérez Pemán, Sergio Ciria Villar, Sandra Arilla Andres, Miguel Ángel Torrijo Bori
RESUMEN
Se ha descrito en la literatura la relación que existe entre el desarrollo de patologías psiquiátricas debido a enfermedades de la glándula tiroides; presentamos una paciente que debuta en 2003 con clínica catatoniforme predominante, no existiendo datos de tratamiento psicofarmacológico utilizado; en el 2009 se realiza el diagnostico de enfermedad de Graves-Basedow, que fue tratada con tiroidectomía total.
Siguientes episodios 2010 y 2013 diagnosticados de bouffée delirante por probable descompensación de patología tiroidea, con niveles de TSH alterados que no alcanzaban a justificar el desarrollo de una psicosis aguda. Ante la posterior persistencia de presentación de episodios de psicosis agudas, donde se mantenían ciertas características como la alteración psicomotriz, el contenido del delirio y las alteraciones sensoperceptivas, se empezó a plantear nuevas hipótesis diagnosticas. Una de las posibilidades estudiadas fue la Esquizofrenia, que posteriormente fue descartada por cursar con remisión total de la clínica psicótica intercrisis.
Otro diagnostico considerado fue Psicosis cicloides, pero debido a la controversia que provoca por no estar contenido como tal en las guías clasificatorias diagnosticas mas usadas actualmente, implica una actitud mas cauta del psiquiatra para adjudicarlo. La hipótesis diagnostica es confirmada de manera retrospectiva al ver que los episodios de psicosis agudas ocurrían de manera episódica a lo largo de varios años, con o sin factor estresante identificable, duración de 2 a 3 semanas, con escasa variación de la clínica, similar contenido del delirio, tipo de alucinaciones, y posterior remisión completa ad integrum de la clínica, volviendo al estado de plena funcionalidad psíquica.
Palabras clave: psicosis aguda, enfermedad de Graves-Basedow, esquizofrenia, psicosis cicloides.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Universitario Miguel Servet
Articulos relacionados
-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso en un primer episodio psicótico Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Decisiones compartidas y no adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Un viaje por la historia: Redescubriendo fenómenos psiquiátricos clásicos. Parafrenia Mihaela Alina Sava et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Un viaje por la historia: Redescubriendo fenómenos psiquiátricos clásicos. Trema Virginia Gómez de las Heras Tajuelo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-