Formación de residentes de Psiquiatría: marco español e investigación en innovación docente
Autor/autores: Jon Iñaki Etxeandia Pradera , Juan Pablo Carrasco Picazo, Vanessa Saiz Alarcón, Pilar Sierra, José Martínez Raga, Eduardo Jesús Aguilar García-Iturrospe

RESUMEN
En un mundo caracterizado por la incertidumbre, la sociedad demanda profesionales de la salud flexibles que puedan acabar desempeñando funciones clínicas, de gestión, educativas, de investigación, etc. El posgrado o residencia de psiquiatría cumple un papel fundamental en el proceso formativo de estos futuros especialistas, ya que les proporciona no solamente herramientas (conocimientos, habilidades, actitudes, etc.) sino también escenarios de la vida real (con pacientes, familias, compañeros, directivos, recursos, etc.) para ponerlos en práctica.
Al plantearse la formación basada en competencias como la mejor aproximación a los actuales retos socio-sanitarios, varios países líderes en educación médica ya han desarrollado sus propias versiones para diversas especialidades como la psiquiatría. A nivel europeo esta formación de residentes no está tan armonizada como la formación de pregrado, de modo que pese a los esfuerzos de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) en pos de un marco común existen diferencias significativas entre países en cuanto a organización, contenidos y evaluación de la residencia de psiquiatría.
En España, la formación de residentes de psiquiatría ha experimentado sucesivos desarrollos normativos hasta llegar a la reciente Orden PCM/205/2023, que ha establecido los nuevos programas oficiales de especialidad de psiquiatría y de la recién creada psiquiatría infantil y de la adolescencia. En la presente ponencia se realizará un análisis del actual marco y de la situación de la formación especializada de psiquiatras en nuestro país. Asimismo se abordará la importancia de investigar acerca de cómo mejorar la formación de residentes, incorporando así la innovación a la docencia.
-
Organización y docencia en línea en las prácticas tuteladas de psiquiatría
Luis Miguel Rojo Bofill -
Formación de residentes de Psiquiatría: marco español e investigación en innovación docente
Jon Iñaki Etxeandia Pradera -
Evaluación de competencias en la docencia práctica en psiquiatría
Vanessa Saiz Alarcón
Palabras clave: evaluación, competencias, prácticas psiquiatría
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Departamento de Medicina de Universidad de Valencia Hospital Politécnico y Universitario La Fe de Valencia
Articulos relacionados
-
Navegando por aguas peligrosas: Riesgo del Litio en la función renal Adela Pérez Escudero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Relación entre la Percepción de Padres y Madres Respecto a la Violencia Escolar y las Competencias Sociales de sus Hijos dentro del Contexto Educacional Chileno Jonathan Martínez-Líbano
Fecha Publicación: 22/07/2022-
Actuación del psicólogo en el campo legal en Brasil y medidas tomadas en tiempos de pandemia Clarissa Venzon
Fecha Publicación: 21/05/2021-
Formación en competencias para la atención online en salud mental Arantxa Duque Moreno
Fecha Publicación: 24/05/2020-
Competencias socio-emocionales en universitarios. revisión sistemática Diana Eliether Figueroa Mora et. al
Fecha Publicación: 24/05/2020-
Resultados en gestión de los cuidados en salud mental de la actividad de la Comisión Consultiva de Enfermería de la Comunidad de Madrid. MARIA MERCEDES PEÑA GRANGER et. al
Fecha Publicación: 02/05/2019
-
-
-
-
-