Efectos perdurables del Litio en el tiroides
Autor/autores: Teresa Jiménez Aparicio , María del Carmen Vallecillo Adame, Celia De Andrés Lobo, Óscar Martín Santiago, Adela Pérez Escudero, María José Mateos Sexmero

RESUMEN
Los posibles efectos secundarios de las sales de litio a nivel tiroideo requieren una evaluación exhaustiva antes de iniciar el tratamiento y posteriormente de manera periódica como seguimiento. Este fármaco interfiere en distintos procesos moleculares dentro de la síntesis de las hormonas tiroideas. Por ello, resulta relativamente habitual (hasta en un 40-50% de los casos) el desarrollo de un hipotiroidismo yatrogénico (ya sea subclínico o manifiesto), con o sin bocio, o incluso podemos encontrarnos, de manera menos frecuente, con una hiperfunción tiroidea (por efecto tóxico directo del propio fármaco, por el desarrollo de un cuadro de tiroiditis, o bien por el conocido fenómeno de “escape” dentro del efecto Wolff-Chaikoff).
La sospecha clínica, las revisiones periódicas, la exploración física y las pruebas complementarias (incluyendo análisis completo con perfil tiroideo y renal, electrocardiograma, y, en algunos casos, ecografía o gammagrafía) son fundamentales para diagnosticar síntomas que podrían confundirse con desestabilización psicopatológica. Las alteraciones tiroideas pueden afectar al estado de ánimo, además de otros síntomas físicos. También es crucial señalar los riesgos adicionales asociados con los cuadros de intoxicación por litio.
Ante los hallazgos, habrá que establecer un plan terapéutico que contemple, por un lado, la necesidad del mantenimiento de la medicación psiquiátrica y, por otro, el tratamiento correspondiente a nivel endocrinológico (levotiroxina en dosis creciente en caso de hipotiroidismo, o bien fármacos con acción antiinflamatoria, antitiroidea o betabloqueante en cuadros de hipertiroidismo, pudiendo llegar a plantear si fuera preciso la intervención quirúrgica o el tratamiento con yodo radiactivo).
-
Navegando por aguas peligrosas: Riesgo del Litio en la función renal
Adela Pérez Escudero -
Efectos perdurables del Litio en el tiroides
Teresa Jiménez Aparicio -
Cuando el Litio se convierte en veneno: Abordando las consecuencias
Celia de Andrés Lobo -
Más allá de la mente: El impacto del Litio en el Sistema Nervioso
María del Carmen Vallecillo Adame
Palabras clave: litio, SILENT, sistema nervioso
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Tratamientos .
Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Articulos relacionados
-
Navegando por aguas peligrosas: Riesgo del Litio en la función renal Adela Pérez Escudero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Efectos perdurables del Litio en el tiroides Teresa Jiménez Aparicio et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Cuando el Litio se convierte en veneno: Abordando las consecuencias Celia de Andrés Lobo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intoxicación grave por litio: A propósito de un caso Gabriela María Pérez Viña et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Psicoterapia Psicosomatica luis de rivera
Fecha Publicación: 21/05/2021-
Coherencia Cardiaca en el tratamiento de la Fibromialgia Enrique Diaz Sánchez
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
-
-
-
-