Autor/autores:
Teresita de Jesús Calvo Oliva
Fecha Publicación: 01/03/2008
Área temática:
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Crisis es un fenómeno donde se expresan los mecanismos de adaptación del sujeto que combinan el peligro con la posibilidad de crecer. Se realizó un estudio aplicado sobre un proyecto de intervención integrativa dinámica breve creado en la unidad de intervención en crisis del hospital Pediátrico Provincial "Eliseo Noel Caamaño" de la provincia de Matanzas, este estudio comprende el periodo desde el 1ro de octubre del 2005 al 30 de septiembre del 2006, ambas fechas incluidas, con el objetivo de brindar una propuesta de intervención integrativa dinámica breve.
El universo estuvo constituido por 523 pacientes que demandaron atención en nuestra unidad. El total de los pacientes fueron re-evaluados a los tres y doce meses del egreso hospitalario y se arribó a la siguiente conclusión: disminuyó la estadía hospitalaria con un promedio resolutivo de intervenciones de una a tres sesiones con una máxima de seis y los efectos psicoterapéuticos fueron persistentes en el tiempo.
Palabras clave: Terapia integrativa, crisis
Contenido completo: Texto generado a partir de PDf original o archivos en html procedentes de compilaciones, puede contener errores de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Terapia integrativa dinámica breve en una unidad de intervención en crisis.
Aracelys Aguiar Pérez; Teresita de Jesús Calvo Oliva.
Hospital Pediátrico Docente Provincial. Matanzas. Cuba
Resumen
Crisis es un fenómeno donde se expresan los mecanismos de adaptación del sujeto que combinan el peligro con la posibilidad de crecer. Se realizó un estudio aplicado sobre un proyecto de intervención integrativa dinámica breve creado en la unidad de intervención en crisis del hospital Pediátrico Provincial "Eliseo Noel Caamaño" de la provincia de Matanzas, este estudio comprende el periodo desde el 1ro de octubre del 2005 al 30 de septiembre del 2006, ambas fechas incluidas, con el objetivo de brindar una propuesta de intervención integrativa dinámica breve. El universo estuvo constituido por 523 pacientes que demandaron atención en nuestra unidad. El total de los pacientes fueron re-evaluados a los tres y doce meses del egreso hospitalario y se arribó a la siguiente conclusión: disminuyó la estadía hospitalaria con un promedio resolutivo de intervenciones de una a tres sesiones con una máxima de seis y los efectos psicoterapéuticos fueron persistentes en el tiempo.