Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | V Edición | 2019
Taller Cuidar a la persona con trastorno mental grave y Cuidarse
Autor/autores: Amaya Aguas , Ainara Urralburu Inchusta, Ángela García Andrés, Irune García Andrés, David López Aristresgui, Jaione Aramburu Gonzalo
RESUMEN
El trastorno mental grave (TMG) agrupa una serie diagnósticos con cierta duración que afectan a las personas que lo padecen tanto, a nivel social como familiar y laboral, disminuyendo su calidad de vida.
Las relaciones entre la persona afectada por el TMG y su familia en muchas ocasiones se ven perjudicadas. A su vez se ha visto que estas relaciones pueden influir en el curso de la enfermedad(1). Por ello, se considera recomendable ofrecer a los/as cuidadores/as de las personas con TMG talleres grupales, donde se aporte información y se pueda tratar el afrontamiento de la enfermedad en un clima favorable(2).
Vista la importancia de la formación de la familia de las personas con TMG, aquí se plantea un taller dirigido a las personas que se encargan del cuidado de personas con TMG. Se propone un profesorado formado por un profesional sanitario y por un familiar cuidador de una persona con este diagnóstico, siguiendo el método “paciente experto” utilizado en Escuelas de Pacientes. Se utiliza una metodología activa y participativa partiendo de las vivencias de los asistentes, aumentando y reorganizando los conocimientos, reflexionando y desarrollando habilidades en el cuidar y en el cuidarse.
Bibliografía
1. NICE, National Collaborating Centre for Mental Health. Schizophrenia: full national clinical guideline on core interventions in primary and secondary care. London: Gaskell, The Royal College of Psychiatrists; 2003.
2. Guía de Práctica Clínica de Intervenciones Psicosociales en el Trastorno Mental Grave. 2009 (Consultado 20/12/2018). Disponible en: http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_453_TMG_ICS_compl.pdf
Palabras clave: trastorno mental grave, expert patient programme, escuela de pacientes
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Enfermería .
Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
Articulos relacionados
-
¿Qué sabemos de la reserva cognitiva en el trastorno mental grave? María Florencia Forte et. al
Fecha Publicación: 07/06/2024-
Trastornos psicóticos en el medio penitenciario: perspectivas y hallazgos en una muestra del programa PAIEM Laura Gallego Fernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Las experiencias de las personas con trastorno mental grave en el empleo ordinario a través el modelo IPS MARIA JESUS MELIAN CARTAYA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Adaptaciones del modelo transdiagnóstico en el trabajo con pacientes con trastorno mental grave Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervención de la enfermera especialista en Salud Mental desde un ETAC Cata Sureda et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Del despacho a la calle: abordaje de la exclusión social en personas con trastorno mental grave Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-