PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Coronavirus   Seguir 3

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Configuración ad hoc de un programa de autoayuda en salud mental en línea durante la pandemia de COVID-19

  • Autor/autores: Galffy, Bichler, Mohr...(et.al)



0%
Artículo | 05/07/2022

Antecedentes La pandemia de COVID-19 golpeó a Austria en marzo de 2020. Durante estos tiempos, las terapias psiquiátricas ambulatorias tuvieron que reducirse considerablemente. Las personas con trastornos mentales, así como con problemas de salud mental emergentes, se encontraron con opciones de tratamiento muy limitadas. En solo unos días, nuestro hospital puso en ma...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


La pandemia de COVID-19 golpeó a Austria en marzo de 2020. Durante estos tiempos, las terapias psiquiátricas ambulatorias tuvieron que reducirse considerablemente. Las personas con trastornos mentales, así como con problemas de salud mental emergentes, se encontraron con opciones de tratamiento muy limitadas.


En solo unos días, nuestro hospital puso en marcha un programa de autoayuda de salud mental en línea que se puso en línea en su primera versión el primer día del confinamiento en Austria. El proceso de este proceso de desarrollo e implementación junto con el usuario y los datos de uso del programa se presentan aquí.


Métodos


Un pequeño equipo central inició el desarrollo del programa con un presupuesto bajo y utilizando principalmente recursos digitales disponibles gratuitamente. El programa debía ser libre de costos para sus usuarios y fácil de navegar. Cada módulo de autoayuda contiene una descripción de texto del tema, un cuestionario de autoevaluación y varios videos psicoeducativos de 2 a 5 minutos. Estos videos explican, por ejemplo, las interacciones del estrés mental y el sistema inmunológico o el círculo vicioso de la ansiedad.


Resultados


Ilustramos la implementación de este programa siguiendo el modelo de programa replicante efectivo (REP). Brindamos una descripción detallada del proceso de implementación, desde un sitio web simple hasta una aplicación para teléfonos inteligentes con área de usuario registrado e informes instantáneos de los resultados del cuestionario de autoevaluación a los usuarios.


El proceso descrito podría usarse como modelo para la instalación de programas similares en muy poco tiempo. Como indicador de aceptación, reportamos 46, 100 vistas de video únicas y 3, 937 cuestionarios completados en el primer año de uso. Los videos más consultados fueron los de ansiedad, relajación y resiliencia.


El análisis de los datos sociodemográficos de los usuarios indica que en su mayoría eran jóvenes (<45 años; 59, 7%), mujeres (77, 5%) y personas previamente sanas mentalmente (74, 5%).


Conclusión


Mostramos que es posible poner en marcha un programa de autoayuda en salud mental en línea ad hoc y sin una planificación previa extensa, lo que nos permitió responder dinámicamente a una nueva situación. Ahora estamos planeando complementar y ampliar los entornos de tratamiento tradicionales también fuera de la pandemia de COVID-19.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. frontiersin. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso