La pandemia de COVID-19 brindó una oportunidad única para examinar el uso de las redes sociales y la tecnología durante una época en la que la tecnología era la principal forma de socialización de los adolescentes.
La literatura es mixta con respecto a cómo el aumento del tiempo de pantalla durante este período afectó la salud mental y el bienestar de los adolescentes. También se desconocen los mecanismos por los cuales el uso del tiempo frente a una pantalla afectó los resultados psicosociales de los adolescentes.
Objetivo
Nuestro objetivo era profundizar nuestra comprensión de cómo el uso de las redes sociales y la tecnología, la conectividad social y el bienestar emocional se cruzaron durante el cierre de escuelas relacionado con la pandemia.
Métodos
Adolescentes de habla inglesa de 13 a 17 años fueron reclutados en Instagram para una breve encuesta de detección; 39 participantes fueron seleccionados a propósito para completar una entrevista semiestructurada sobre su uso de las redes sociales y la tecnología durante la pandemia
. Los resúmenes de las entrevistas se extrajeron de las grabaciones y se crearon códigos deductivos para las preguntas principales. Estos códigos fueron posteriormente revisados para los temas principales.
Resultados
Los temas principales fueron los siguientes: el uso de las redes sociales y la tecnología por parte de los adolescentes durante el cierre de las escuelas generalmente permitía una mayor y más fácil conectividad social, pero la cantidad y la relativa facilidad de la conectividad diferían según el propósito y el tipo de uso.
Las emociones, en particular las de estrés y felicidad, se relacionaron con si los adolescentes participaban activa o pasivamente en las redes sociales y la tecnología.
Conclusiones
Nuestros resultados sugieren una relación matizada entre el uso de las redes sociales y la tecnología, el apoyo social de los adolescentes y el bienestar emocional, incluso durante la pandemia.
Específicamente, la forma en que los adolescentes usan o interactúan con las plataformas basadas en la web influye en gran medida en su capacidad para conectarse con los demás y sus sentimientos de estrés y felicidad.
En el contexto de la pandemia de COVID-19 y dado que la tecnología en general sigue siendo el núcleo de la experiencia de los adolescentes, la investigación futura debe continuar examinando cómo los adolescentes navegan y usan los espacios basados en la web de manera beneficiosa y perjudicial. Esto informará la educación y las intervenciones que fomentan hábitos saludables en las redes sociales y la tecnología.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://mental.jmir.org/