Definición: Masa de sustancia gris cerebral.
El ácido ribonucléico forma una estructura primaria constituida por un encadenamiento de nucleótidos de adenina, citosina y uracilo. Existen cuatro tipos de ácido ribonucléicos: 1) ARN mensajero (ARNm). Relacionado con la síntesis de proteínas.2) ARN ribosómico (SRN r).3) ARN núcleo lar (ARN n).4) ARN de transferencia (ARNt) que también interviene en la síntesis de las proteínas.
Ausencia del sentido del gusto. Síntoma neurológico debido a afectación de los núcleos del gusto por tumores o desmielinización. Algunos pacientes deprimidos se pueden quejar de una disminución del sentido del gusto que les puede llevar a la anorexia y pérdida de peso.
Se llama así a un grupo de núcleos situados en la parte dorsomedial del lóbulo temporal. Forma parte del sistema limbico. Interviene en el comportamiento afectivo, valorando emocionalmente los diversos estímulos, y en la memoria.
Se llama así a la extirpación del núcleo amigdalino. Se utilizó para suprimir las alucinaciones. La amigdalectomia bilateral origina el síndrome de Klüver-Bucy.
Mientras que la resonancia magnética detecta núcleos de hidrógeno para determinar la estructura cerebral, la espectroscopia por resonancia magnética puede detectar varios núcleos con un número impar de protones y neutrones. Proporciona información sobre el PH intracelular y el metabolismo de los fosfolípidos, carbohidratos, proteínas y fosfatos de alta energía. Puede detectar también fármacos psicoáctivos en el cerebro.
Son masas de materia gris situadas profundamente en los hemisferios. Forman un sistema de conexiones entre la corteza y el tálamo, facilitando la soltura y rapidez de los movimientos, regulando y corrigiendo los movimientos una vez que se producen. Comprenden el cuerpo estriado (caudado y putamen), el globus pallidus, el claustro. Las estructuras mesencefálicas llamadas sustancia negra y núcleo subtalámico suelen incluirse también sobre bases funcionales, no así la amígdala, localizada en el lóbulo temporal. La dopamina se sintetiza en el estriado y en la sustancia negra. Una serie de movimientos anormales como la atetosis, la corea, el balismo, el temblor y la distonía, se producen por lesiones de los ganglios básales. Existen una serie de enfermedades en las que están implicados los ganglios básales: Parkinson, enfermedad de Huntington, diskinesia tardía y enfermedad de Gilles de la Tourette. Se piensa que en el trastorno obsesivo-compulsivo también está n implicados los ganglios básales.
Masa de sustancia gris situada en la parte anterior del diencéfalo y que ayuda a formar parte del suelo y paredes laterales del III ventrículo. Unido a su base se halla la hipófisis. Rige el sistema nervioso autónomo y segrega a los factores liberadores de gonadotropinas a la antehipófisis. Sus núcleos también intervienen en el miedo, la cólera, apetito, sexualidad, presión sanguínea, temperatura, sueño.
Comprenden una serie de estructuras situadas en la zona medial de los hemisferios cerebrales. Interviene principalmente en la expresión de afectos y en la memoria. Comprende las siguientes estructuras: 1) Estructuras corticales: cingulado y gyrus parahipocampico. 2) Formaciones hipocámpicas: gyrus dentado, hipocampo y complejo subicular. 3) Amígdala. 4) Núcleo accumbens. 5) Hipotálamo. 6) Tálamo: núcleo anterior y núcleo dorsomedial. 7) Otras estructuras corticales: orbitofrontal, ínsula y polo temporal.
Núcleo situado en el suelo del cuarto ventrículo. Fundamentalmente noradrenérgico.
Está formada por un núcleo de sustancia gris en forma de H, rodeado por sustancia blanca. Comienza en la protuberancia y termina en la zona raquídea en el llamado filum terminal. Presenta dos engrosamientos, uno cervical y otro dorsal. Rodeada de las meninges (duramadre, aracnoides y piamadre). De la médula salen 31 pares de nervios craneales.
Estructuración de la Violencia
Mariana Salech
, Guillermo Jemar, Wlter Omar Inderkumer Inderkumer, Guido Liguori |
Psiquiatría legal y forense
|
|
PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE CONDUCTA ASOCIADOS A LA HOSPITALIZACIÓN INFANTIL
ANA ISABEL LOPEZ RODRIGUEZ
, SEGURA MOLINA ANA BELEN, GALERA GUZMAN Mª DEL CARMEN |
Trastornos infantiles y de la adolescencia
|
|
Intervención familiar en el trastorno obsesivo compulsivo.
José Luis Fernández Ropero
, Alba María Martínez Garrido, Olga Aguilera Moreno |
Trastornos de la Personalidad
|
|
Autogenics 3.0
luis de rivera
|
Psicoterapias
|
|
Tratamiento en Centro de Adicciones de un sujeto con problemas de juego patológico.
Juana Portillo Abellán
, Charlotte Lecharlier, Elena Delgado Rastrollo, Inmaculada Gómez Moreno, Elena Leonés Gil |
Adicciones
|
|
Neuropsicología de la enfermedad de Huntington: una cuestión de repeticiones
Juan Alvarez Carriles
, Marta Blázquez Estrada |
Neuropsicología
|
|
PERCEPCIÓN DE JÓVENES DE 14 A 18 AÑOS ACERCA DE LA COMUNICACIÓN Y EL APOYO EN LA UNIDAD FAMILIAR
Matilde Lozano Luzon
, Rafael Ávila Garrido, Carmen Martínez Orihuela |
Psicología social
|
|
Evidencia directa de infección viral y alteraciones mitocondriales en el cerebro de fetos de madres esquizofrénicas en alto riesgo de esquizofrenia
Segundo Mesa Castillo.
|
Psicosis
|
|
El cerebro humano y la esquizofrenia
Segundo Mesa Castillo.
|
Psicosis
|
|
Personalidad orgánica pseudopsicopática, diagnóstico diferencial a propósito de un caso
MargaritaGuerrero Jiménez
, Jose Angel Rodrigo Manzano , Carmen Maura Carrillo de Albornoz Calahorro. |
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos
|
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.