PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 163

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Asociación entre los niveles séricos de alfa-1-glicoproteína ácida (AGP) y la depresión

  • Autor/autores: Kefan Yi a , Hao Liu



0%
Artículo | Fecha de publicación: 30/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Este estudio transversal investigó la asociación entre los niveles séricos de la alfa-1-glicoproteína ácida (AGP) —un marcador de inflamación— y la depresión, utilizando datos recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de EE.  UU. (NHANES, 2021–2023). A continuación, se resumen los hallazgos principales ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Este estudio transversal investigó la asociación entre los niveles séricos de la alfa-1-glicoproteína ácida (AGP) —un marcador de inflamación— y la depresión, utilizando datos recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de EE.  UU. (NHANES, 2021–2023). A continuación, se resumen los hallazgos principales y su relevancia:


Metodología


- Se utilizó el cuestionario PHQ-9 para evaluar síntomas depresivos, considerando depresión clínica un puntaje ≥10.


- Se aplicaron modelos estadísticos avanzados (regresión logística y lineal multivariada ponderada, splines cúbicos restringidos, análisis de subgrupos e interacciones) para determinar la relación entre AGP y depresión.


- Se trazaron curvas ROC para evaluar el poder predictivo de la AGP, y se realizó un análisis de mediación para evaluar el papel del índice TyG (triglicéridos-glucosa).


Resultados clave


- Relación positiva y lineal entre los niveles séricos de AGP y depresión.


- En el modelo completamente ajustado: Por cada unidad logarítmica de aumento en AGP, la probabilidad de depresión se duplicó (OR = 2. 04; IC 95 %: 1. 17–3. 57). El puntaje PHQ-9 aumentó en 1. 47 puntos (β = 1. 47; IC 95 %: 0. 37–2. 56).


- El índice TyG mostró un efecto mediador significativo en esta asociación.


- La AGP demostró alta capacidad predictiva para la depresión según el análisis ROC.


Conclusiones


- Este estudio aporta nueva evidencia sobre el papel inflamatorio de la AGP en la depresión, apoyando la teoría de base inflamatoria en algunos casos de trastornos depresivos.


- La mediación del índice TyG sugiere que la resistencia a la insulina o el metabolismo energético pueden ser mecanismos fisiopatológicos relevantes en este vínculo.


- La AGP podría considerarse un biomarcador potencial para la evaluación del riesgo de depresión, con implicancias clínicas en prevención e intervención.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios


Me parece muy importante este articulo que corrobora el modelo integrativo que propone la Psiconeuroinmunoendocrinologia,en la construccion de los estados internos

Norberto calarame
Psicólogo - Argentina
Fecha: 20/05/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€