PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 121

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Relación entre la dosis de hormonas en el sistema intrauterino y el riesgo de depresión

  • Autor/autores: Søren Vinther Larsen , Anders Pretzmann Mikkelsen , Brice Ozenne ...(et.al)



0%
Artículo | 12/12/2024

Objetivo Los autores compararon el riesgo asociado de depresión incidente entre usuarias primerizas de sistemas intrauterinos liberadores de levonorgestrel (SIU-LNG) de dosis baja, media y alta. Métodos Este estudio de cohorte nacional se basó en datos de registros daneses sobre usuarios por primera vez de SIU-LNG, de 15 a 44 años de edad, entre 2000 y 2022. Se util...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Los autores compararon el riesgo asociado de depresión incidente entre usuarias primerizas de sistemas intrauterinos liberadores de levonorgestrel (SIU-LNG) de dosis baja, media y alta.


Métodos


Este estudio de cohorte nacional se basó en datos de registros daneses sobre usuarios por primera vez de SIU-LNG, de 15 a 44 años de edad, entre 2000 y 2022.


Se utilizó la regresión de Cox y un estimador de fórmula G para informar los riesgos absolutos promedio de 1 año, las diferencias de riesgo y los cocientes de riesgo de depresión incidente, definida como el inicio de un antidepresivo o la recepción de un diagnóstico de depresión, estandarizados para el año calendario, la edad, el nivel educativo, los antecedentes parentales de trastornos mentales, endometriosis, menorragia, síndrome de ovario poliquístico, dismenorrea, leiomioma e inicio posparto.


Resultados


En total, 149. 200 mujeres comenzaron a utilizar un SIU-LNG, de las cuales 22. 029 comenzaron con uno de dosis baja (edad media, 22, 9 años [DE=4, 5]), 47. 712 con uno de dosis media (edad media, 25, 2 años [DE=6, 2]) y 79. 459 con uno de dosis alta (edad media, 30, 2 años [DE=5, 6]).


Los riesgos absolutos ajustados posteriores asociados de 1 año de aparición de depresión fueron 1, 21% (IC del 95%=1, 06–1, 36), 1, 46% (IC del 95%=1, 33–1, 59) y 1, 84% (IC del 95%=1, 72–1, 96), respectivamente. En el caso de las usuarias de SIU-LNG en dosis altas, los cocientes de riesgo fueron de 1, 52 (IC del 95 % = 1, 30-1, 74) y 1, 26 (IC del 95 % = 1, 10-1, 41) en comparación con las usuarias de SIU-LNG en dosis bajas y medias, respectivamente.


En el caso de las usuarias de SIU-LNG en dosis medias, el cociente de riesgo fue de 1, 21 (IC del 95 % = 1, 03-1, 39) en comparación con las usuarias de SIU-LNG en dosis bajas.


Conclusiones


El uso por primera vez de un SIU-LNG se asoció positivamente con la aparición de depresión de manera dependiente de la dosis de LNG en los SIU-LNG de dosis baja, media y alta.


Aunque el diseño observacional del estudio no permite una inferencia causal, la relación dosis-respuesta contribuye al conjunto de evidencia que sugiere una relación entre la exposición al levonorgestrel y el riesgo de depresión.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://psychiatryonline.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 7 créditos

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 12/02/2025 |Precio: 150€