MENU
PUBLICIDAD



Afectividad embotada


Definición: Sinónimo: afectividad aplanada, embotamiento afectivo, demencia esquizofrénica, afectividad restringida, anestesia sentimental, vaciamiento afectivo, pobreza afectiva, deterioro emocional, esquizosis (J.J.López Ibor), animia (U.Cerletti), demencia afectiva (E. Bleuler), anestesia afectiva (E. Kretschmer), devastación sentimental (K. Schneider). Esta afectividad es propia de los cuadros residuales de las psicosis esquizofrénicas. Podemos decir con Eugen Bleuler, que una psicosis se convierte en crónica cuando empiezan a desaparecer las emociones. Los sujetos pueden mostrase indiferentes ante la salud o malestar de sus familiares, se muestran fríos, insensibles, ante los demás. Sin embargo la afectividad no desaparece del todo, esto ya fue señalado por Eugen Bleuler y ampliado por Ernest Kretschmer, quién señalaba que en los esquizoides la afectividad oscila entre la anestesia afectiva, la frialdad y la hiperestesia emocional.Muchas personas esquizoides son como escuetas casas romanas, villas que han cerrado sus ventanas al esplendor del sol, pero en cuyo interior, amortiguado, triunfa la fiesta (E.Kretschmer). La afectividad embotada o aplanada figura como uno de los síntomas negativos de Nancy Andreasen y se manifiesta al observador a través de los gestos y la mímica: expresión facial inmutable, disminución de los movimientos espontáneos, escasez de ademanes expresivos, disminución del contacto visual, ausencia de inflexiones vocales, etc.


Términos relacionados:

Afectividad aplanada

Véase afectividad embotada.

Afectividad lábil

Hablamos de afectividad lábil cuando el paciente cambia rápidamente de expresión afectiva, así lo vemos pasar de la risa al llanto y nuevamente a la risa. Es frecuente en enfermos con demencia vascular.

Afectividad restringida

Véase afectividad embotada.

Anestesia afectiva (E. Kretschmer)

Véase afectividad embotada.

Anímia

Varias son las acepciones:1) Sinónimo: hiposemia, hipomimia. Se entiende a la anímia, en primer lugar, como la ausencia disminución de los movimientos expresivos. Puede aparecer en enfermos esquizofrénicos catatónicos o residuales, en algunos pacientes melancólicos y en la enfermedad de parkinson (cara de mascara).2) Término de la psicología de Carl Gustav Jung. Es la imagen femenina, el componente femenino de la personalidad del hombre. Este componente se halla en el inconsciente como una sombra del ego consciente.3) Para Ugo Cerletti es el equivalente a la afectividad embotada.

Atimormia (M. Dide)

Término acuñado por el psiquiatra francés Maurice Dide (1873-1944). Este psiquiatra propuso denominar a la demencia precoz atimormia juvenil. La atimormia un déficit de impulsos y afectividad que consideraba producido por una desregulación de los centros subópticos del tronco cerebral, principalmente el locus niger.

Demencia afectiva (E. Bleuler)

Véase afectividad embotada.

Demencia esquizofrénica

Véase afectividad embotada.

Desgobierno de la afectividad

Sinónimo: transformación de la afectividad. Alteración afectiva descrita por F. Alonso Fernández y que se puede presentar en algunos enfermos psicóticos. Consiste en la aparición, generalmente al comienzo de las psicosis, de oscilaciones afectivas intensas y de corta duración.

Deterioro emocional

Véase afectividad embotada.


Artículos relacionados:
Relación entre la conducta antisocial y el consumo de sustancias adictivas en adolescentes de educación media y media superior en Navojoa, Sonora, México.
De las condiciones materiales de vida, la exclusión y la afectividad. De la investigación psico-social a la clínica de la afectividad.
Acerca del discreto encanto de permane(ser) niña. Del no tan extraño caso de la señora Graciela.
Depresión y sueño: Un imbricado binomio.
Emociones negativas y artritis reumatoide: una revisión teórica.
El pensamiento mágico y la psiquiatría.
Intervención educativa en centros penitenciarios: educación afectivo-sexual.
Enfermedad de Wilson: Trastorno catatoniforme de la adolescencia.
Psicosis y violencia: de las monomanías impulsivas a la psicopatología actual.
Aspectos relacionados con el ambiente biopsicosocial de la familia en recién nacidos con bajo peso al nacer.

Contenidos relacionados:
Influencias genéticas y ambientales en el desarrollo del temperamento durante el período preescolar

28/03/2023
El sueño influye en la ideación suicida diaria a través de la reactividad afectiva a eventos interpersonales entre adolescentes y adultos jóvenes de alto riesgo

20/01/2023
El funcionamiento neurocognitivo puede alterarse en adolescentes con alto riesgo en salud mental, según una tesis

19/12/2022
Inicia un programa de terapia con animales en la Unidad de Psiquiatría del Hospital del Henares

26/11/2022
Un estudio español analiza el uso de metáforas de guerra y viajes para hablar de trastornos mentales

04/10/2022
Evaluación de la calidad de vida entre estudiantes de primaria

26/08/2022
El Hospital de Inca inicia un programa de deporte para pacientes del Servicio de Psiquiatría

29/04/2022
Efecto de los talleres en línea basados ​​en la terapia cognitivo-conductual de 1 día más la atención habitual frente a la atención habitual sola para la depresión pospar

04/11/2021
Medicina Basada en la Afectividad

12/07/2021
Ponen en marcha un programa de deporte para pacientes del servicio de Psiquiatría

27/06/2021
CFC
Publicidad
Deshabituación tabáquica en pacientes con esquizofrenia

Inicio: 04/10/2023 | Precio: 79€

Ver curso