MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 29

Artículo | 31/08/2021

Exploración de los mecanismos neuronales relacionados con el control cognitivo, la recompensa y el afecto en los trastornos alimentarios: una revisión narrativa de los estudios de FMRI

  • Autor/autores: Wonderlich JA, Bershad M y Steinglass JE


0%

Los estudios que utilizan imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) han contribuido a nuestra comprensión de las posibles anomalías neuronales entre las personas con trastornos alimentarios. Muchos de estos estudios se han centrado en tres dominios: 1) control cognitivo, 2) procesamiento de recompensas y 3) procesamiento afectivo.


Esta revisión intenta resumir los hallazgos recientes de resonancia magnética funcional en estos dominios entre los trastornos alimentarios mejor caracterizados: anorexia nerviosa (AN), bulimia nerviosa (BN) y trastorno por atracón (BED).


Aunque la literatura es un poco turbia, han surgido algunos temas importantes. Los sistemas de control cognitivo se ven afectados entre los individuos a través de los diagnósticos de trastornos alimentarios, pero los efectos parecen menos pronunciados en la AN. Específicamente, las personas con todos los trastornos alimentarios parecen mostrar una activación prefrontal disminuida durante el control cognitivo, pero hay menos evidencia en AN que relacione la activación prefrontal disminuida con el comportamiento.


Existe alguna evidencia de que el valor reforzante de los alimentos se reduce en la AN, pero los individuos con BN y BED muestran hiperactivación a los estímulos gratificantes relacionados con los alimentos, lo que sugiere que el valor reforzante de los alimentos puede aumentar. Sin embargo, paradigmas de procesamiento de recompensas más complejos muestran que las personas con BN y BED exhiben hipoactivación para recompensar la anticipación y proporcionan resultados mixtos con respecto a la recepción de recompensas. Hay menos hallazgos de neuroimagen relacionados con el procesamiento afectivo, sin embargo, los hallazgos conductuales sugieren que el procesamiento afectivo es importante para comprender los trastornos alimentarios.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. dovepress. com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Neuropsychiatric Disease and Treatment
  • Palabras clave: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón, neuroimagen, fMRI
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-64957

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Intervención psicológica en intentos de suicidio

    Inicio: 20/03/2024 | Precio: 120€

    Ver curso