MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 29

Artículo | 24/02/2020

Heterogeneidad neurocognitiva en pacientes con trastorno bipolar y sus familiares no afectados: asociaciones con la cognición emocional

  • Autor/autores: Hanne Lie Kjærstad, Fillip Ferreira Eikeseth, Maj Vinberg...(et.al)


0%

La evidencia reciente sugiere que las deficiencias neurocognitivas en pacientes remitidos con trastorno bipolar (BD) son heterogéneas. Nuestro estudio tiene como objetivo replicar los hallazgos recientes de los subgrupos neurocognitivos y explorar más a fondo si estos están relacionados con deficiencias en la cognición afectiva, en una gran muestra de pacientes remitidos recientemente diagnosticados con BD y sus parientes no afectados en comparación con los controles sanos (HC).


El análisis de agrupamiento jerárquico se realizó utilizando datos neurocognitivos de pacientes remitidos con BD (n = 158). Los familiares de pacientes con BD (n = 52) se clasificaron en grupos consistentes con la asignación de grupos de sus familiares afectados. Los grupos neurocognitivos de pacientes con BD y parientes, respectivamente, se compararon con HC (n = 110) en neurocognición y cognición afectiva (es decir, procesamiento y regulación de emociones).


Se identificaron tres grupos neurocognitivos discretos en pacientes con BD: un deterioro global (23. 4%), un deterioro selectivo (31. 0%) y un grupo cognitivamente intacto (45. 6%). Los subgrupos neurocognitivos diferían en la cognición afectiva, y los pacientes clasificados como con discapacidad global exhibían la mayoría de las deficiencias en el reconocimiento de la expresión facial y la regulación de las emociones en escenarios sociales. Los familiares de primer grado de pacientes con deterioro cognitivo mostraron un reconocimiento de la expresión facial deteriorado pero sin impedimentos en la cognición no emocional.


En una muestra clínica de pacientes remitidos recientemente diagnosticados con BD, el 54. 4% tenía deterioro cognitivo global o selectivo, replicando los resultados de estudios previos en pacientes con mayor duración de la enfermedad.


Los resultados sugieren que los patrones de neurocognición están asociados con alteraciones diferenciales en la cognición afectiva. La cognición afectiva aberrante en familiares de pacientes categorizados como con deterioro neurocognitivo indica un riesgo hereditario de BD.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.cambridge.org

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Psychological Medicine
  • Palabras clave: Desorden bipolar, cognición, heterogeneidad cognitiva, deterioro cognitivo, endofenotipo, recién diagnosticado, parientes
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-60801

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Suicidio Prevención

    ¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

    Inicio: 24/04/2024 | Precio: 60€

    Ver curso