Inmunoglobulina intravenosa para el tratamiento de la encefalopatía autoinmune en niños con autismo

RESUMEN
La identificación de autoanticuerpos dirigidos al cerebro en niños con trastorno del espectro autista (TEA) aumenta la posibilidad de encefalopatía autoinmune (EIE). La inmunoglobulina intravenosa (IgIV) es efectiva para la AIE y para algunos niños con ASD. Aquí, presentamos la serie más grande de casos de niños con TEA tratados con IgIV. A través de una clínica ASD, evaluamos a 82 niños por AIE, 80 de ellos con ASD. Se recomendó IgIV para 49 (60%) y 31 (38%) recibieron el tratamiento de nuestro equipo de atención. La mayoría de los padres (90%) informaron alguna mejoría, el 71% informó mejoras en dos o más síntomas. En un subconjunto de pacientes, la Lista de verificación de comportamiento aberrante (ABC) y / o la Escala de respuesta social (SRS) se completaron antes y durante el tratamiento con IgIV. Se produjo una mejora estadísticamente significativa en el SRS y ABC. El anticuerpo receptor de antidopamina D2L, el anticuerpo anti-tubulina y la relación de los anticuerpos antidopamínicos D2L a D1 se relacionaron con cambios en el ABC. El Panel de Cunningham predijo el SRS, ABC, respuestas de tratamiento basadas en los padres con buena precisión. Los efectos adversos fueron frecuentes (62%) pero en su mayoría se limitaron al período de infusión. Solo dos (6%) pacientes suspendieron la IGIV debido a los efectos adversos. En general, nuestra serie de casos abiertos brinda respaldo a la posibilidad de que algunos niños con TEA se puedan beneficiar de IVIG. Dado que los efectos adversos no son poco comunes, el tratamiento con IgIV debe considerarse con cautela. Identificamos biomarcadores inmunes en respondedores seleccionados de IVIG, pero se necesitan cohortes más grandes para estudiar biomarcadores inmunes con más detalle. Nuestro pequeño ensayo exploratorio abierto proporciona evidencia que respalda un subgrupo neuroinmune en pacientes con TEA.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:http://www.nature.com
ABSTRACT
The identification of brain-targeted autoantibodies in children with autism spectrum disorder (ASD) raises the possibility of autoimmune encephalopathy (AIE). Intravenous immunoglobulin (IVIG) is effective for AIE and for some children with ASD. Here, we present the largest case series of children with ASD treated with IVIG. Through an ASD clinic, we screened 82 children for AIE, 80 of them with ASD. IVIG was recommended for 49 (60%) with 31 (38%) receiving the treatment under our care team. The majority of parents (90%) reported some improvement with 71% reporting improvements in two or more symptoms. In a subset of patients, Aberrant Behavior Checklist (ABC) and/or Social Responsiveness Scale (SRS) were completed before and during IVIG treatment. Statistically significant improvement occurred in the SRS and ABC. The antidopamine D2L receptor antibody, the anti-tubulin antibody and the ratio of the antidopamine D2L to D1 receptor antibodies were related to changes in the ABC. The Cunningham Panel predicted SRS, ABC, parent-based treatment responses with good accuracy. Adverse effects were common (62%) but mostly limited to the infusion period. Only two (6%) patients discontinued IVIG because of adverse effects. Overall, our open-label case series provides support for the possibility that some children with ASD may benefit from IVIG. Given that adverse effects are not uncommon, IVIG treatment needs to be considered cautiously. We identified immune biomarkers in select IVIG responders but larger cohorts are needed to study immune biomarkers in more detail. Our small open-label exploratory trial provides evidence supporting a neuroimmune subgroup in patients with ASD.
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Interpsiquis 2022
Fecha Publicación: 23/05/2022
Interpsiquis 2022
Fecha Publicación: 21/05/2022
Claudio cornejo torres
Fecha Publicación: 18/05/2022
Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 15/05/2022
Samuel Ortega García
Fecha Publicación: 14/05/2022
Xavier Conesa Lapena
Fecha Publicación: 13/05/2022
HOY DESTACAMOS
-
TALLER Entrenando La Escucha
19/05/2022 -
PORNOGRAFIA :EL IMPACTO ACTUAL
13/05/2022
Xavier Conesa Lapena -
Retos actuales en el campo de la psicosis
09/05/2022
Adamed Laboratorios
Manual del Residente en Psiquiatría
GUIAS DE PRACTICA CLINICA BASADAS EN LA EVIDENCIA
Un estudio asocia la exposición al humo de tabaco con una aceleración del envejecimiento
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Psicología Infantil