Aparte de la depresión, las indicaciones clínicas de los llamados antidepresivos son innumerables. Esto es a veces confuso para los pacientes que, para su sorpresa, se encuentran prescritos un antidepresivo para su bulimia. La nomenclatura basada en la neurociencia fue un paso prometedor para designar a los agentes psicotrópicos por modo de acción en lugar de por indic...
Antidepresivos: ¿un nombre inapropiado? ¿Impresionismo clínico o empirismo científico?

-
Autor/autores: Ahmed Naguy y Bibi Alamiri
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Aparte de la depresión, las indicaciones clínicas de los llamados antidepresivos son innumerables. Esto es a veces confuso para los pacientes que, para su sorpresa, se encuentran prescritos un antidepresivo para su bulimia.
La nomenclatura basada en la neurociencia fue un paso prometedor para designar a los agentes psicotrópicos por modo de acción en lugar de por indicación dados los múltiples usos de estos agentes en la práctica real.
Desafortunadamente, este esfuerzo se vio obstaculizado dado que ahora se cree que los mecanismos monoaminérgicos son demasiado simplistas y reduccionistas.
A excepción de los mecanismos compuestos, muchos antidepresivos poseen "acciones farmacodinámicas secundarias" que contribuyen a la eficacia clínica y aún no se han dilucidado por completo.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. psychiatrist. com/